Ola de calor

Llega la ola de calor más temprana en 40 años: ¿Qué temperatura hará a cada hora y qué día acabará?

Este sábado se prevé temperaturas máximas superiores a 35 grados en muchos puntos de España.

  • En este mapa puedes consultar la temperatura que hará donde vives en cada hora

Publicidad

España afronta un fin de semana de altas temperaturas. La Aemet pronostica que durante estos días las temperaturas se situarán entre los 35 y los 42 grados, como se puede ver en el mapa interactivo de la parte superior. Esta ola de calor se va a producir por la entrada de una masa de aire muy cálido que procede del norte de África y que entrará por el sur de la península.

Ocho comunidades autónomas están este sábado en aviso de riesgo importante por temperaturas máximas muy altas, que podrán superar los 40 grados. Otras seis se encuentran en aviso amarillo por lluvias, tormentas, vientos o fenómenos costeros.

En concreto, por temperaturas de entre 38 y 40 ºC tendrán aviso naranja Córdoba, Sevilla, Huelva, Jaén y Badajoz y amarillo en Huesca, Zaragoza, Teruel, Albacete, Ciudad Real, Toledo, Lérida, Cáceres y Madrid, donde los termómetros estarán entre 34 y 39 grados centígrados.

Además, tendrán riesgo por lluvias las provincias de León, Burgos, Palencia, La Rioja, y por tormentas, el aviso amarillo afectará a León, Palencia, Burgos, Soria, Segovia, Avila, Salamanca, Zamora, Valladolid y La Rioja. Además, en Canarias predominarán los cielos nubosos en el norte de las islas y los cielos estarán poco nubosos en el sur.

¿Hasta cuándo durará?

Se prevé que la ola de calor dure unos tres días. El lunes, se prevé que el calor continúe y que los avisos se extiendan al norte. Así continuará la situación hasta el miércoles y el descenso térmico comenzará a partir del jueves.

Recomendacioenes

Para minimizar los daños en la salud provocados por las temperaturas excesivas se insiste en el decálogo de recomendaciones generales: beber agua y líquidos con frecuencia, aunque no se sienta sed y evitar las bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas.

Aunque cualquier persona pueda sufrir un problema relacionado con el calor, prestar especial atención a los bebés y niños y niñas pequeñas, embarazadas o madres lactantes, así como personas mayores o con enfermedades que puedan agravarse con el calor.

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa de un "calor extraordinario": "Temperaturas de agosto a mediados de septiembre"

Martes 16 de septiembre y vuelven los avisos por calor. Se activan de nivel amarillo en el sur de Ávila, Extremadura, Andalucía y Canarias. Subirán de forma acusada en Galicia, Asturias y León, precisamente hoy se irán despejando los cielos en el Cantábrico. En cambio la nubosidad aumenta en las costas del Mediterráneo, con posibilidad de dejar tormentas en el noreste.

La previsión del tiempo del martes 16 de septiembre

Roberto Brasero y el tiempo de esta semana: "Más propio de agosto que de la segunda quincena de septiembre"

Lo anunciábamos el viernes, lo hemos comprobado el fin de semana y lo seguiremos notando en los próximos días: en la última semana del verano nos viene de nuevo un calor como si fuera de agosto.