CRISIS MIGRATORIA
Llega un nuevo cayuco con 58 personas a Fuerteventura: más de 13.400 migrantes han llegado a Canarias en lo que va de año
Ya son 13.400 personas las que han llegado a Canarias en 2025, con rescates recientes también en Lanzarote y El Hierro.

Publicidad
Un nuevo cayuco (el segundo este domingo) ha llegado a Fuerteventura con 58 personas a bordo, entre ellas 14 mujeres y un menor. La embarcación ha sido localizada por el radar del Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) a unos 13 kilómetros de Morro Jable, en el sur de la isla.
La Salvamar Izar de Salvamento Marítimo ha rescatado a los ocupantes, que habían partido este sábado desde El Aaiún, y los ha trasladado al puerto de Gran Tarajal. A primera hora de la mañana, otro cayuco con 98 migrantes había llegado al puerto de La Restinga, en el Hierro.
Con estas nuevas llegadas, ya son más de 13.400 personas las que han alcanzado Canarias en lo que va de año, consolidando al archipiélago como la principal ruta migratoria hacia España.
Otros rescates en Lanzarote y mas islas del archipiélago
Este sábado, Salvamento Marítimo llevó a cabo otro operativo en Lanzarote, donde desembarcaron 52 hombres de origen subsahariano en el puerto de Arrecife. La alerta se recibió la noche anterior, cuando una lancha neumática fue detectada a 61 millas al noreste de Tan-Tan (Marruecos). Tras la autorización de la Marina Real marroquí, la Guadamar Polimnia acudió al rescate, que se completó sin incidencias ni traslados hospitalarios.
El mes pasado, el archipiélago ya había registrado un repunte de llegadas, con 270 migrantes rescatados en menos de 24 horas. Tres embarcaciones fueron interceptadas cerca de Gran Canaria y El Hierro, incluida una con 235 personas a bordo (entre ellas 64 mujeres y 22 menores), lo que obligó a reforzar los dispositivos de emergencia.
Las autoridades advierten de que este aumento de llegadas en los meses de septiembre y octubre podría volver a tensionar el sistema de acogida, mientras Salvamento Marítimo, Cruz Roja y los servicios sanitarios mantienen la primera línea de atención humanitaria y médica.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Publicidad