Tiempo hoy

Llega la borrasca Justine con vientos muy fuertes de hasta 100 kilómetros por hora

El tiempo se complica este fin de semana con la llegada de Justine, la quinta borrasca de enero y la décima desde el comienzo de la temporada y que trae un frente asociado que generará copiosas precipitaciones acompañadas de descenso térmico, fuertes vientos y grandes olas, sobre todo en el noroeste.

VIENTO

Publicidad

La borrasca Justine provocará este sábado lluvias, nieve, vientos muy fuertes de hasta 100 kilómetros por hora y fenómenos costeros muy intensos, con olas cercanas a los 10 metros de altura, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) que ha avisado por riesgo (amarillo), riesgo importante (naranja) e incluso riesgo extremo (rojo) a buena parte de la Península, Baleares y a la ciudad autónoma de Melilla.

La aproximación del centro de la borrasca Justine al norte peninsular y el rápido desplazamiento hacia el este de un sistema frontal asociado provocarán viento intenso en la península y Baleares, y lluvias en el extremo norte y vertiente atlántica, acompañadas de tormentas ocasionales en el norte.

Las precipitaciones serán más frecuentes y abundantes en el extremo norte peninsular y pueden ser localmente fuertes en Galicia, norte de Navarra y Pirineo oriental. En el resto de la vertiente atlántica, serán débiles y dispersas, algo más intensas en los sistemas Central, Ibérico y Béticos, remitiendo durante el día. La cota de nieve bajará desde los 1.800/2.000 metros hasta los 1.100/1.300 metros, provocando nevadas significativas en los Pirineos.

En cuanto a las nevadas, el riesgo será importante en el Pirineo de Huesca, donde se esperan acumulaciones en 24 horas de hasta 20 centímetros, y amarillo, por acumulaciones de hasta 15 centímetros de nieve, en Lleida y Navarra.

Este sábado las temperaturas bajarán en toda España de forma notable, sobre todo en las diurnas en amplias zonas del interior peninsular, aunque continuarán siendo significativamente altas en el área mediterránea. Las temperaturas nocturnas también serán inusualmente altas en la Península.

El viento soplará de componente oeste en la península, fuerte o intervalos fuertes en la mitad norte y tercio este y en Baleares, con intervalos de muy fuerte en el litoral cantábrico, y con rachas que superarán los 90 kilómetros por hora en el área cantábrica y sierras del extremo este peninsular. Alisios en Canarias.

Publicidad

La previsión de César Gonzalo

Las tormentas volverán con fuerza mañana jueves: el aviso de César Gonzalo para la previsión de los próximos días

Miércoles marcado por el frío de primeras horas de la mañana en el norte, la tarde será más cálida que ayer. Se esperan la aparición de tormentas en la mitad sur. Podrán ser fuertes en el este de Castilla La-Mancha, posibles, más débiles, en el interior de la Comunidad Valenciana y en el Sistema Central. En Canarias, lluvias débiles en la cara norte.

El uso alternativo del arroz

El uso alternativo del arroz: la capa que lo recubre puede ser un biocombustible

El salvado de arroz, puede ser un subproducto de alto valor biotecnológico y un recurso agrícola para la alimentación animal. Además es una fuente sostenible y económica con aplicaciones en la industria alimentaria o la farmacéutica.