Amenaza rusa
Lituania derribará cualquier globo que entre en su espacio aéreo, ante la sospecha de que Moscú vuelve a estar detrás
Las autoridades lituanas consideran que los globos de contrabando de cigarrillos que llegan desde el país soviético y que interrumpen continuamente el tráfico aéreo de su país, son parte de los ataques híbridos del Kremlin.

Publicidad
La primera ministra de Lituania, Inga Ruginiene, da un paso adelante en la crisis de los globos. "Hoy hemos decidido tomar las medidas más estrictas. No hay otra opción", ha declarado en rueda de prensa. Su gobierno amenaza con derribar cualquier globo de contrabando que cruce la frontera desde Bielorrusia. La mano dura se impone ante lo que consideran otro “ataque híbrido” desde Rusia.
Las autoridades lituanas están seriamente preocupadas porque en la última semana han tenido que interrumpir continuamente el tráfico aéreo del país báltico por la llegada de estos aparatos que han puesto en peligro a pasajeros y pilotos.
El aeropuerto de la ciudad de Vilna ha tenido que cerrar hasta cuatro veces, por la presencia de estos globos meteorológicos, que normalmente son utilizados para el contrabando de cigarrillos, pero, a día de hoy, los países bálticos ya creen que forman parte de las estrategias híbridas de Moscú. El Servicio de Guardia Fronteriza de Lituania ha verificado que hasta 557 globos de contrabando han sido detectados en 2025, lo que supone más del doble que en 2024, que fueron 226.
Solo el pasado sábado, la suspensión temporal del tráfico aéreo durante la noche afectó a un total de 40 vuelos y 6.000 pasajeros, con el coste económico que supone y las perturbaciones para los usuarios.
La primera ministra, Inga Ruginiene, asegura que “los autócratas están poniendo a prueba una vez más la resiliencia de la UE y la OTAN frente a amenazas híbridas. Esto exige una respuesta unida y decidida”. Su gobierno está analizando actuaciones severas en varios campos: desde imponer sanciones más duras contra Rusia y Bielorrusia, activar a los equipos de respuesta híbrida de la UE, activar unidades de Frontex o fortalecer las capacidades de defensa en frontera.
Lituania analiza activar el artículo 4 de la OTAN
La prueba más clara de que el país báltico se toma muy en serio esta crisis es que está analizando la posibilidad de activar el artículo 4 de la OTAN. Este movimiento de enorme calado político supondría “iniciar consultas entre aliados, ante la amenaza contra un país miembro de la Alianza”.
También hay preocupación en la Unión Europea, que relaciona esta alerta con otras que se han vivido previamente en otros aeropuertos del continente, como el de Copenhague o Múnich, por la presencia de drones sospechosos que obligaron a cerrar los aeródromos.
La portavoz comunitaria, Anna Kaisa Itkonen, reconocía que “están al tanto de los incidentes con globos aerostáticos y que se mantienen en estrecho contacto con las autoridades pertinentes que lo están investigando”. El presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, considera estos incidentes como parte de los “ataques híbridos” que lleva a cabo Moscú en suelo europeo. Cree que tratan de atemorizar a la población, generar el caos y dividir a los países de la OTAN.
El gobierno lituano ha decidido cerrar la frontera con Bielorrusia indefinidamente, solamente con algunas excepciones, por ejemplo, para diplomáticos o para los ciudadanos con pasaporte de la UE que quieran entrar en territorio comunitario. Aseguran que, de esta manera, se envía un mensaje claro a Bielorrusia… “no toleraremos ningún ataque híbrido y tomaremos las medidas más estrictas para detenerlos”, ha señalado la primera ministra.
Más Noticias
-
Muere de cáncer a los 28 años el influencer gastronómico Juan Jyoza solo una semana después de casarse
-
La madre de la menor acosada en Jerez por su alopecia: "Vomitaba todo lo que comía por los nervios"
-
Aviso de la DGT: A partir de ahora cambia el examen para conseguir el carnet de conducir en las autoescuelas
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Publicidad









