8.853333

Publicidad

Coronavirus

La lista de países a los que Sanidad recomienda no viajar por el coronavirus

Fiebre, tos, dolor de garganta y, en algunos casos, dificultad para respirar son los síntomas con los que se presenta el coronavirus. La expansión de la enfermedad está siendo tan grande que ya ha llegado a Europa y a España. Sanidad ha lanzado un protocolo de actuación y recomendaciones para saber qué hacer. Esta es la lista de países a los que por ejemplo el ministerio recomienda no viajar.

Ante la inevitable expansión del coronavirus, el ministerio de Sanidad ha ampliado las zonas denominadas de riesgo después del último brote en Italia que ha provocado que por el intercambio de viajeros entre países en menos de 24 horas en España se hayan confirmado siete positivos.

Se clasifican actualmente como áreas con evidencia de transmisión comunitaria de coronavirus:

- China (todas las provincias, incluyendo Hong Kong y Macao); el riesgo es mayor en la provincia de Hubei, donde ha habido transmisión comunitaria sostenida de mayor intensidad

- Corea del Sur

- Japón

- Singapur

- Irán

- Italia (regiones de Lombardía, Véneto, Emilia-Romaña, Piamonte)

Sanidad también ha establecido recomendaciones en caso de tener que viajar a las zonas afectadas por coronavirus:

- Evitar el contacto cercano con personas que puedan sufrir infecciones respiratorias agudas, presenten tos, estornudos o expectoración. No compartir sus pertenencias personales; Mantener una distancia de al menos un metro

- Mantener una buena higiene personal: lavado frecuente de manos, especialmente después del contacto directo con personas enfermas o su entorno

- Evitar el contacto cercano con animales vivos o muertos, domésticos o salvajes y sus secreciones o excrementos en mercados o granjas; Evitar consumir productos de origen animal poco cocinados o crudos

- Los viajeros mayores y aquellos con problemas de salud subyacentes tienen riesgo de contraer una enfermedad más grave, por lo que deberán evaluar el riesgo de un viaje a zonas afectadas con un profesional sanitario en un Centro de Vacunación Internacional

- Debido a la actividad de gripe estacional en el hemisferio norte y de acuerdo con las recomendaciones nacionales, los viajeros en los que esté indicada deben recibir la vacuna contra la gripe estacional al menos dos semanas antes del viaje

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.