Volcán La Palma

La lava del volcán de La Palma sigue arrasando casas en Todoque

El poder destructor del volcán Cumbre Vieja, que no deja de emitir magma, se está notando con fuerza en el pueblo de Todoque, donde la lava ha arrasado casas y carreteras después de que cayese el cono interno.

El volcán de La Palma ha entrado en una nueva fase en la que las coladas crecen en altura y van rellenando huecos entre coladas con el flujo de lava que discurre en dirección al mar, y en la que además la presión sobre la tierra ha decrecido. Por primera vez en muchos días, el director técnico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca)

Publicidad

El volcán Cumbe Vieja continúa expulsando lava con fuerza, sobre todo después de que cayese el cono interno del mismo. El magma sale al exterior en un potente chorro que, ya convertido en lava, está causando destrozos sobre todo en el pueblo de Todoque, donde la roca fundida ha destrozado casas y carreteras.

Aumenta, asimismo, la actividad sísmica: el volcán de La Palma ha causado un permanente enjambre sísmico que arroja, de media, 200 terremotos al día. El Cumbre Vieja cuneta además con cinco bocas eruptivas y las distintas coladas presentan, a su vez, afluentes en forma de meandros.

El volcán sigue expulsando más de 40.000 toneladas diarias de dióxido de azufre, lo que demuestra lo lejos que queda todavía su extinción; que no estará cerca hasta lance poco más de 100 toneladas diarias.

Aumenta la altura de las coladas

La lava del volcán de La Palma, de hecho, ha aumentado la altura de las coladas ya existentes, mientras continúa la actividad sísmica en la zona, con terremotos de hasta 4,8 de magnitud que han podido sentirse en otras islas del archipiélago.

La deformación del terreno en la estación más cercana al cono volcánico mostraba ayer martes un incremento de hasta 10 centímetros.

Según el último informe del Departamento de Seguridad Nacional (DSN) emitido a las ocho de esta mañana, hora peninsular, en las últimas horas la lava está aumentando la altura de las coladas y rellenando las islas que se han creado entre ellas.

El DSN sitúa la superficie afectada por la erupción volcánica en 879,69 hectáreas y asegura que el escenario meteorológico actual es favorable para la operatividad de los aeropuertos de la zona.

Publicidad

Un detenido por "actos de violencia y delincuencia" en Torre Pacheco

Varios jóvenes dan una brutal paliza a un hombre en Torre Pacheco, Murcia

El Ayuntamiento ha convocado una concentración esta tarde para condenar la violencia.

Cómo mantener una conducción segura este verano

Cómo mantener una conducción segura este verano

Llegan las tan esperadas y merecidas vacaciones estivales. Un año más millones de vehículos abarrotan las carreteras en busca de un destino donde disfrutar de unos días de desconexión. Tráfico, altas temperaturas y viajes largos son la combinación perfecta para elevar los riesgos de accidente.