Gastronomía de Navidad
Las variedades más sorprendentes del turrón esta Navidad: queso de oveja, cerveza, patatas fritas y foie
Te descubrimos las variedades más sorprendentes de este dulce: de queso de oveja, de cerveza, de patatas fritas, de foie, de palmeritas de chocolate e incluso turrón de pistachos, de naranja con flor de azahar o turrón de tarta Sacher.

Publicidad
Confiesa: ¿Cuántos trocitos de turrón te has comido ya? En Navidad es tan inevitable como las luces que decoran nuestras casas y calles. Turrón del duro y del blanco, de Alicante o de Jijona. Siguen siendo los dos tipos más populares. Pero cada año aumenta las variantes de este dulce.
En Torrons Vicens tienen más de 200 diferentes. Entre los más originales se encuentran algunos con nombre tan sugerente como 'pisada lunar', a base a avellana, frambuesa, con trufa al romero. Entre sus últimas incorporaciones está el de naranja con flor de azahar, único cítrico nos aseguran en España, el de pistachos o el tarta Sacher. También podrás encontrar uno de patatas fritas. Una creación realizada por el cocinero Albert Adrià para Lay´s Gourmet a base de praliné de macadamia tostada, chocolate, caramelo, sal y crujiente –claro- de patatas fritas.
La imaginación se desborda con los turrones. En Ascaso tiene uno de té verde macha, yuzu y limón, los hay incluso de cerveza, de manzana, de queso de oveja como el de Bizkarra o de foie que elaboran en el restaurante Perretxico.
Objetivo: 'Desestacionalizar' el turrón
Pero ¿os imagináis combinar el turrón con las palmeritas de chocolate? Dulce delicia al cuadrado. Una de las variedades que se pueden encontrar en pastelería Mallorca. Sin olvidarnos del turrón de manzana, canela, café y pasas de Moulin Chocolat, una combinación magistral.
Más Noticias
-
La caída de un novillo protagoniza el tercer día de encierros en San Sebastián de los Reyes
-
Última hora de los incendios en España: Mejora la evolución de los incendios, pero preocupa el nuevo foco de Lugo y el fuego de Porto en Zamora que todavía sigue descontrolado
-
Al menos seis heridos, entre ellos un menor de edad, en un atropello múltiple en A Coruña
El objetivo de pasteleros y maestros turroneros es tratar de 'desestacionalizar' este producto asociado a la Navidad. De hecho la mayor parte de las ventas, casi el 90%, se realizan en estas fechas. Se estima que este año nos gastemos unos 250 millones de euros en turrones, un 10% menos que en 2019. Un consejo para su consumo adecuado: mantener en un lugar, fresco, seco y sin olores. Y no, no meterlo en la nevera y sacarlo minutos antes de su consumo, como algunos sugieren.
Publicidad