Coronavirus

Las trabajadoras de una residencia de Burgos se confinan junto a los ancianos para evitar contagios de coronavirus

Uno de los focos más preocupantes durante esta pandemia de coronavirus son las residencias, pues los mayores que las habitan son los que más probabilidades tienen de complicaciones por esta enfermedad.

RESIDENCIAS

Publicidad

La rápida propagación del Covid-19 entre personas genera un mayor riesgo para los más mayores. Los focos más preocupantes son las residencias, pues en ellas viven las personas de más edad, que son las que más probabilidades tienen de sufrir complicaciones.

Este motivo, y la falta de medios, han provocado el confinamiento dentro de una residencia en la provincia de Burgos. Seis trabajadoras, incluyendo la directora, han decidido confinarse ante la inexistencia de casos dentro de la misma.

De esta forma, intentarán que la victoria en la lucha contra el coronavirus sea sin contagios en la misma. Y, durante ese confinamiento, cuidarán las 24 horas del día a los ancianos.

Han utilizado el gimnasio de las instalaciones como un espacio para dormir. Además, ellas serán las que también se encarguen de la lavandería, la limpieza y la comida.

Estas seis trabajadoras han concluido afirmando que se quedarán indefinidamente hasta que todo pase.

Publicidad

Cárcel de Morón de la Frontera.

Un interno rompe dos costillas y muerde a un funcionario del centro penitenciario Sevilla II

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto, cuando el interno desafió a los funcionarios y posteriormente, agarró del cuello y le mordió el brazo y le dio varios golpes. El afectado ha necesitado asistencia hospitalaria. Desde ACAIP piden soluciones y medidas para hacer frente a este tipo de agresiones.

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.