Coronavirus

Las propuestas de Sanidad para evitar que se contagien de coronavirus los temporeros durante la vendimia

Sanidad pide que se dividan las cuadrillas como un grupo de trabajo para evitar el cruce que podría provocar un aumento de los casos de coronavirus.

Trabajos de vendimia en Corral de Almaguer

Publicidad

Las autoridades sanitarias están muy pendientes de la evolución del brote de coronavirus de Aranda de Duero, en Burgos. Allí han aumentado mucho los contagios en las últimas horas. Preocupa especialmente porque coincide con la llegada de los temporeros para hacer la vendimia en la Ribera del Duero.

El gerente del Hospital de Aranda propone que se hagan pruebas PCR a todos los temporeros, en cuanto se bajen del autobús. Para evitar contagios de cara a la vendimia.

Normas de Sanidad

Por el momento el Ministerio de Sanidad y el de Agricultura, Pesca y Alimentación han lanzado una serie de medidas para seguir antes de ir al trabajo, en el transporte y en la propia planta agrícola o ganadera de los temporeros.

Proponen partir de las cuadrillas como un grupo de trabajo y convivencia estable sobre el que pivotarán las medidas preventivas en la explotación.

Dentro de una explotación, los integrantes de una cuadrilla deben estar físicamente separados tanto como sea posible y las cuadrillas no deben mezclarse entre sí. La guía establece que, en la medida de lo posible, se debe intentar que las cuadrillas estén formadas por grupos estables de alojamiento durante la campaña.

En caso de que una persona presente cualquier sintomatología que pudiera estar asociada con la infección por coronavirus no deberá acudir a la explotación hasta que no se haya realizado una valoración médica.

En cuanto al transporte, la guía señala el uso de mascarilla según las normas de la propia comunidad autónoma y, siempre que sea posible, utilizar las opciones de movilidad que mejor garanticen la distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.

Además de la higiene personal, se pondrán los medios necesarios para garantizar la higiene de los lugares de alojamiento, transporte y trabajo, que deberá intensificarse en relación con la práctica habitual.

Publicidad

La joven oscense Valeria Corrales

La joven oscense Valeria Corrales, única española finalista del Global Student Prize 2025 entre 11.000 candidatos de 148 países

Con tan solo 16 años, Valeria ha impactado a miles de estudiantes hispanohablantes a través de su canal de educación STEM y su activismo para reducir la brecha de género en la tecnología; ahora aspira a crear una plataforma global gratuita de aprendizaje.

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista en Tenerife

El vídeo fue grabado desde otro coche mientras circulan por la autopista TF-1. La Guardia Civil recuerda que tapar la matrícula de manera intencionada está considerado una infracción grave