Coronavirus

Las preguntas sin responder sobre el plan de Navidad ante el coronavirus

Llegan días críticos para el control del coronavirus. Primero, el puente de la Constitución, y después las fiestas navideñas. Las autoridades sanitarias temen que se pueda echar a perder el esfuerzo realizado para doblar la curva.

NUEVA MEDIDAS

Publicidad

Hoy, Salvador Illa, ministro de Sanidad, ha pedido "prudencia y cabeza" para que no llegue la tercera ola del coronavirus. Aunque sigue la duda sobre qué debemos entender por personas allegadas, un término utilizado en el documento consensuado con las CC.AA para esta Navidad.

Las preguntas sin responder

Viajes solo para visitar a familiares, reuniones de máximo 10 personas y toque de queda a la 1:30 de la madrugada en las fechas clave. Esto es lo mínimo que exige Sanidad. Ahora, algunas comunidades autónomas quieren endurecer esas medidas para evitar contagios por coronavirus.

No lo descarta el País Vasco, La Rioja o Navarra. La Comunidad Valenciana valora que los encuentros entre familia sean de diez personas pero no los sociales, que se restringirían a seis.

Y ese es uno de los principales dilemas de este plan, los allegados. Más dudas, el Gobierno pide que esos días no se junten más de dos unidades familiares. Y otra más, ¿cómo se controlarán los movimientos?

Se apela a la responsabilidad individual. Por cierto, el día de reyes no está incluido en el plan. la Comunidad de Madrid quiere que las medidas flexibles se impongan también el 5 y 6 de enero.

Publicidad

Barranco del Poyo durante la DANA

Convocada la licitación para reducir el riesgo de inundaciones en las ramblas del Poyo y Pozalet-Saleta: llevará al menos 36 meses

La licitación del contrato es de 3,8 millones de euros y ayudará a prevenir el futuras catástrofes en l'Horta Sud y otras zonas damnificadas por la dana. Pero los proyectos no estarán concluidos hasta dentro, como poco, de 3 años.

Gala benéfica FERO

La Fundación FERO apuesta por la investigación para un futuro sin cáncer

Destacadas personalidades del mundo científico y de la comunicación se reunieron anoche en una gala benéfica de la fundación FERO que apuesta por la investigación para un futuro sin cáncer. El objetivo: que el talento científico siga avanzando en la pelea contra esta enfermedad.