Páginas Amarillas

Las Páginas Amarillas echan el cierre en su edición papel

La última edición de las Páginas Amarillas se publicará el próximo 22 de marzo. La empresa BeeDigital dejará de imprimirlas para su transformación digital, proceso acelerado por la pandemia.

Las Páginas Amarillas echan el cierre en su edición papel

Publicidad

Las Páginas Amarillas echan el cierre en su formato físico. La última publicación en papel tendrá lugar el próximo 22 de marzo. Una decisión tomada tras un periodo de decadencia para la mítica guía de teléfonos.

La empresa BeeDigital dejará de imprimirlas este mismo mes para centrarse en la transformación digital. Un proceso que se ha visto acelerado forzosamente por el coronavirus. La pandemia ha obligado a las pequeñas y medianas empresas a buscar horizontes en Internet.

Para cualquier cosa que necesitaras, ahí estaban las Páginas Amarillas, la guía telefónica más famosa de España, que ahora anuncia su fin en papel después de casi 55 años de historia. Eso sí, seguirán disponibles en Internet.

Las Páginas Amarillas llegaron a España cuando ya llevaban años en triunfando en otros países. Rápidamente se convirtieron en la auténtica referencia de las guías de teléfono en todo el país. Desde entonces se han impreso cerca de 3.000 ediciones.

La llegada de Internet complicó el futuro de las Páginas Amarillas en su versión física. Tan solo haciendo varios clics se podía consultar cualquier número de teléfono, y esta facilidad provocó un descenso de usuarios en la mítica guía.

Client Challenge

Una de las innumerables consecuencias de la pandemia de coronavirus también ha sido acelerar de forma obligada este proceso de transformación digital de la guía, que dice adiós en su versión papel este 22 de marzo.

Client Challenge

Publicidad

Gritos a Mazón en el funeral por las víctimas de la DANA

Gritos a Mazón en el funeral por las víctimas de la DANA: "¡Asesino! ¡Rata cobarde! Viniendo aquí te ríes de nosotros"

Las víctimas de la DANA increpan e insultan a Mazón momentos antes de arrancar el funeral de Estado por las víctimas de la DANA: "¡Asesino! ¡Rata cobarde!"

Funeral de Estado por las víctimas de la DANA

Los reyes presiden un emotivo y tenso funeral de Estado por las víctimas de la DANA en el primer aniversario de la catástrofe

La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia ha acogido el funeral de Estado en el que todas las víctimas han estado representadas, el Rey Felipe VI ha reclamado "seguir analizando las causas" de la tragedia y Mazón se ha visto relegado a un discreto segundo plano entre gritos de "asesino" y "rata cobarde". Tres familiares de las víctimas también han pronunciado emotivos discursos.