Toque de queda

Algunas comunidades autónomas piden al Gobierno herramientas para adelantar el toque de queda

Cada vez son más las comunidades que piden al Gobierno de España poder adelantar el toque de queda antes de las 22.00 horas. Con esta medida pretenden frenar la expansión del coronavirus en esta tercera ola.

Las comunidades autónomas piden al Gobierno herramientas para adelantar el toque de queda

Publicidad

Algunas comunidades están pidiendo al Gobierno de España que flexibilice los mecanismos para poder adelantar el toque de queda con el fin de doblegar la tercera ola del coronavirus.

Además de Castilla y León hay más comunidades que quieren poner el toque de queda a las 20:00 horas de la tarde. Por ejemplo, entre esas comunidades están: Andalucía, Canarias, Valencia, Castilla-La Mancha, País Vasco, Cantabria, Murcia o Madrid.

El País Vasco, incluso, quiere ir un paso más allá y adelantar el toque de queda para ponerlo a las 18:00 horas.

El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández, Mañueco, dice que "el virus no entiende de fronteras administrativas ni de tecnicismos jurídicos" por eso ha pedido al Gobierno poder adelantar el toque de queda.

Isabel Díaz Ayuso también se ha sumado a esta lista de comunidades que pretenden adelantar el toque de queda. La presidenta de la Comunidad de Madrid ha dicho: "si el gobierno de España va a seguir sin actuarlo, lo que rogamos es que por lo menos no entren a molestar".

Pere Aragonés, el presidente en funciones de la Generalitat catalana, también se ha pronunciado y ha pedido más recursos "para que tengamos toda la libertad de tomar las decisiones en materia sanitaria".

El decreto del estado de alarma aprobado permite que el toque de queda sea pueda adelantar, pero solo hasta las diez. Por eso el Gobierno ha presentado un recurso, pero aseguran que hasta que no se pronuncie el Tribunal Supremo, "lo que está dictado por la autoridad sanitaria tiene que respetarse", afirma Salvador Illa, ministro de Sanidad.

Publicidad

La joven oscense Valeria Corrales

La joven oscense Valeria Corrales, única española finalista del Global Student Prize 2025 entre 11.000 candidatos de 148 países

Con tan solo 16 años, Valeria ha impactado a miles de estudiantes hispanohablantes a través de su canal de educación STEM y su activismo para reducir la brecha de género en la tecnología; ahora aspira a crear una plataforma global gratuita de aprendizaje.

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista en Tenerife

El vídeo fue grabado desde otro coche mientras circulan por la autopista TF-1. La Guardia Civil recuerda que tapar la matrícula de manera intencionada está considerado una infracción grave