Narcotráfico

El largo historial criminal de 'los Castaña', los mayores narcotraficantes de España

Este lunes ha comenzado el juicio contra el clan de 'los Castaña', el mayor proceso judicial contra el narcotráfico que se haya celebrado nunca en España. Esta red criminal habría llegado a introducir hasta 9000 kilogramos de hachís en las costas andaluzas procedentes desde Marruecos.

Antena 3 Noticias

Publicidad

Este lunes 10 de abril ha comenzado el juicio contra el clan de 'los Castaña', el mayor proceso judicial contra el narcotráfico que se haya celebrado nunca en España. De hecho, son tantos los procesados que incluso se han tenido que habilitar cuatro salas en el juzgado de Algeciras. En total, 152 acusados de narcotráfico que ahora se sientan en el banquillo.

El líder de esta red, Antonio Tejón, habría llegado a introducir hasta 9000 kilogramos de hachís en las costas andaluzas procedentes desde Marruecos. Es por eso que la Fiscalía ha pedido un total de casi 2000 años de cárcel para los imputados, así como más de 15 mil millones de euros en concepto de "multas".

Los reyes del hachís

Eran los reyes del hachís. Los hermanos Antonio y Francisco Tejón, alias 'los Castaña' se convirtieron en los cabecillas de uno de los clanes más poderosos del Estrecho. Una banda criminal perfectamente organizada y que, desde Marruecos, introducía la droga en la costa andaluza. Ya en nuestro España controlaban prácticamente todo lo que desde aquí se distribuía por Europa.

Vivían en mansiones rodeados de lujo, con muebles de diseño y con coches de alta gama. Además, eran una máquina de lavar dinero que tenía entre 20 y 30 millones de euros escondidos por todos los rincones de sus domicilios.

Multimillonarios y, además, muy peligrosos. Para demostrar su fuerza, 'los Castaña' llegaron a protagonizar una fuga de película: 20 encapuchados asaltaron un hospital en La Línea de la Concepción para liberar a uno de sus narcos.

Dirigía la red desde prisión

Antonio y Francisco esquivaron en numerosas ocasiones a la Policía. Tras estar año y medio en busca y captura, los agentes lograron detener al mayor de los dos hermanos en una de sus viviendas. Sin embargo, aun estando en la cárcel, sus negocios siguieron funcionando y él se encargaba de dirigirlos desde su celda.

Un negocio que contaba con toda una red de lanchas, embarcaderos, drones, pesqueros, tractores y camiones que transportaban la droga de Marruecos a España. Kilos y kilos que cruzaban el Estrecho de un lado al otro.

32 sesiones más por delante

Este ha sido el primero de los días de un juicio que parece que se va a alargar, ya que por delante quedan, al menos, 32 sesiones más. Algo nunca antes visto en el panorama judicial español y que ha obligado a invertir 150.000 euros en habilitar las instalaciones de la Audiencia Provincial de Algeciras para que todo el mundo pudiera entrar.

Publicidad

Cami, el primer perro en acompañar a una víctima de violencia de género

Cami, la perra que hace historia en un juicio por violencia de género en España

El Palacio de Justicia de Huelva ha sido el escenario de esta experiencia pionera en nuestro país. Una perra adiestrada acompaña a una víctima de violencia de género para reducir su ansiedad durante el proceso judicial, dentro del programa AUVA de la Junta de Andalucía.

La DGT lanza una impactante campaña de tráfico para frenar las imprudencias al volante: "Puedes morir o perder tu vida"

La DGT lanza una impactante campaña de tráfico para frenar las imprudencias al volante: "Puedes morir o perder tu vida"

Tráfico lanza una campaña con un spot contundente: un conductor mira el móvil, provoca un siniestro y mueren una madre y su hija. El mensaje es claro: “En un siniestro de tráfico puedes morir o perder tu vida”, y recuerda que también hay condenas, insomnio, ansiedad y cárcel.