57.794467

Publicidad

Rebrotes coronavirus

Largas colas en las carpas instaladas en Ordizia (Gipúzcoa) para hacerse la prueba de coronavirus tras el rebrote

Se han instalado carpas para realizar pruebas PCR en Ordizia, tras detectarse un rebrote de coronavirus con diez casos positivos, y se han organizado largas colas.

Ya son diez los casos de coronavirus confirmados en el rebrote de Ordizia (Gipuzkoa) y esta tarde se prevé confirmar si ha habido transmisión comunitaria. Para ello, se han instalado carpas para realizar pruebas PCR a todas las personas que hayan pasado por los locales de hostelería de la calle Etxezarreta desde el 27 de junio, donde se han formado largas colas.

Los diez contagiados de coronavirus son trabajadores de locales de hostelería de la calle Etxezarreta o clientes, según ha informado la consejera de Salud, Nekane Murga. Señala además que cabe la posibilidad de que se haya producido transmisión comunitaria del coronavirus en la citada calle de Ordizia. Se prevés realizar unos 700 test en estos días.

Como consecuencia, la diputación de Guipúzcoa ha decidido cerrar los centros de día de Ordizia.

Las autoridades han pedido a todas las personas que consideren que hayan podido consumir en alguno de sus locales en la última semana, acudan al centro de salud de esta localidad para que se les practique la prueba de detección del coronavirus.

La consejería de Salud señala que normalmente se identifican a entre 18 y 20 contactos por cada persona positiva, a quienes se les practica una PCR y se les pone en aislamiento al menos hasta que se someten a una segunda prueba.

Murga prevé que a lo largo de este lunes se practiquen entre 500 y 700 pruebas, que se realizarán también en los centros de salud también están colaborando en este dispositivo.

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.