Un hombre en el metro

Publicidad

TRAS LA INICIATIVA DE LA CUP

Lanzan una campaña contra el 'despatarre' de los hombres en el metro de Madrid

Bajo el hastag #MadridSinManspreading, son muchos los usuarios del Metro que han pedido que los hombres dejen de sentarse con las piernas abiertas en el transporte público, ya que molestan a los demás. El colectivo feminista Mujeres en Lucha han lanzado esta campaña para pedir al Ayuntamiento que coloquen carteles contra el 'despatarre'

El colectivo feminista Mujeres en Lucha ha lanzado la campaña #MadridSinMadspreading para solicitar al Ayuntamiento y a la Comunidad de Madrid que se coloquen carteles en la entrada del metro y en toda la red de autobuses de la EMT para pedir a los hombres que dejen de despatarrarse en los asientes. La CUP ya propuso poner en marcha una iniciativa parecida.

"Todos los medios de transporte llevan colocados unas pegatinas en las que se explica que hay que dejar sitio a las mujeres embarazadas, personas con carrito de bebé, mayores y gente con alguna discapacidad, pero hay algo en lo que no han caído y que nos afecta a todas prácticamente cada día que montamos en el transporte público: el manspreading", escriben en la petición de Change.org.

El colectivo explica que el 'manspreading" es la "práctica de algunos hombres de sentarse con las piernas abiertas en el transporte público, ocupando el espacio de las demás". "No es difícil ver a las mujeres con las piernas cerradas y muy incómodas porque hay un hombre a su lado que está invadiendo su espacio con las piernas", denuncian.

A través de esta iniciativa, piden firmas para pedir al Ayuntamiento y a la Comunidad de Madrid que "coloquen carteles contra el 'manspreading'", como ya se ha hecho en países como Estados Unidos, Turquía y Japón. "No es cuestión de mala educación sino de que igual que a las mujeres nos han enseñado a sentarnos con las piernas muy juntas, a los hombres les han transmitido una idea de jerarquía y de territorialidad, como si el espacio les perteneciese", puntualizan.

Publicidad

La joven oscense Valeria Corrales

La joven oscense Valeria Corrales, única española finalista del Global Student Prize 2025 entre 11.000 candidatos de 148 países

Con tan solo 16 años, Valeria ha impactado a miles de estudiantes hispanohablantes a través de su canal de educación STEM y su activismo para reducir la brecha de género en la tecnología; ahora aspira a crear una plataforma global gratuita de aprendizaje.

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista en Tenerife

El vídeo fue grabado desde otro coche mientras circulan por la autopista TF-1. La Guardia Civil recuerda que tapar la matrícula de manera intencionada está considerado una infracción grave