Observatorio de la Profesión Sanitaria

Lanzan una campaña contra los cigarrillos electrónicos: son malos para la salud y no ayudan a dejar de fumar

La campaña '¿De verdad crees que esto no daña la salud?' tiene como objetivo alertar de los peligros que conlleva el consumo de cigarrillos electrónicos.

Los cigarrillos electrónicos en los jóvenes

Publicidad

El Observatorio de la Profesión Sanitaria ha presentado la campaña '¿De verdad crees que esto no daña la salud?' con el objetivo de alertar de los peligros que conlleva el consumo de cigarrillos electrónicos. Un total de 9 millones de personas en España son fumadoras de tabaco y 600.000 consumen este tipo de dispositivos.

Los expertos coinciden en la necesidad de regular estos cigarrillos electrónicos. El Observatorio de la Profesión Sanitaria reúne al Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM), el Colegio de Médicos de Madrid (ICOMEM), el Colegio de Farmacéuticos de Madrid (COFM) y el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CFISIOMAD).

"Se deben tomar medidas legales cuanto antes para regularizar su uso por el bien de la salud pública", ha señalado doctor Miguel Ángel Sánchez, presidente del ICOMEM. "No debemos tolerar que los intereses comerciales de la industria del tabaco provoquen que nos expongamos a sustancias que agreden y dañan directamente a nuestros pulmones", critica.

La campaña ha querido hacer hincapié en lemas: los cigarrillos electrónicos se rigen por la normativa antitabaco, son perjudiciales para la salud y no ayudan a dejar de fumar.

Publicidad

Imagen de archivo de la Policía Nacional

Detienen a una menor en Fuengirola tras apuñalar a otra chica y darse a la fuga

Se trata del segundo apuñalamiento en la provincia, tras el ocurrido en Málaga hace menos de una semana. ·El pasado lunes falleció un joven de 21 años después de una discusión con sus presuntos agresores durante la feria de la ciudad.

Valsendero: un barrio atrapado por el miedo a un vecino conflictivo

Valsendero, un barrio canario atrapado por el miedo a un vecino conflictivo: "es un infierno vivir así"

“La convivencia se rompió”, y todo por un “hijo del pueblo”: es lo que piensan los vecinos de este tranquilo barrio de Gran Canaria lleno de personas mayores y jubilados que ha visto alterar su tranquilidad. ¿A qué se debe?