Vacuna coronavirus

El laberinto de la vacunación contra el coronavirus, en la viñeta gráfica de Alfredo Boto-Hervás

La decisión sobre la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus protagoniza la viñeta semanal de Alfredo Boto-Hervás.

El laberinto de la vacunación contra el coronavirus, en la viñeta gráfica de Alfredo Boto-Hervás

El laberinto de la vacunación contra el coronavirus, en la viñeta gráfica de Alfredo Boto-HervásAntena 3 Noticias

Publicidad

Los cambios del plan de vacunación del Gobierno sobre la vacuna de AstraZeneca contra la COVID-19han generado confusión y cierto recelo entre los ciudadanos, según recoge esta semana el ilustrador de Antena 3 Noticias, Alfredo Boto-Hervás.

Bajo el título 'Excentricidades del primer mundo, ¿vacunas a la carta?', la viñeta semanal ilustra la polémica sobre la vacunación contra la COVID-19 y las dudas de los que ya han recibido la primera dosis. En un restaurante, se observa a un camarero que pregunta por la preferencia de la vacuna a un cliente. "De primero me pondré una Pfizer y de segundo..tengo que pensarlo", responde el hombre.

A partir de ahora, solo las personas entre 60 y 69 años recibirán la dosis de AstraZeneca, pero el Ministerio de Sanidad todavía no ha definido qué pasará con los menores de 60 años que ya hayan recibido la primera dosis de esta farmacéutica. Con todo, el Gobierno confía en acelerar el proceso de vacunación en las próximas semanas.

Por el momento, España tiene poco más del 6% de la población inmunizada contra el coronavirus. Para conocer cómo avanza el proceso, puedes consultar el 'CuentaVacunas' de Antena 3 Noticias.

La vacuna, en la viñeta de Alfredo Boto-Hervás
La vacuna, en la viñeta de Alfredo Boto-Hervás | Antena 3 Noticias
Cárcel de Morón de la Frontera.

Un interno rompe dos costillas y muerde a un funcionario del centro penitenciario Sevilla II

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto, cuando el interno desafió a los funcionarios y posteriormente, agarró del cuello y le mordió el brazo y le dio varios golpes. El afectado ha necesitado asistencia hospitalaria. Desde ACAIP piden soluciones y medidas para hacer frente a este tipo de agresiones.

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.