Publicidad

RIESGO PARA LOS VISITANTES

La Xunta quiere cerrar la playa de Las Catedrales

La Xunta de Galicia ha tomado esta medida tras detectar que hay un importante peligro de caídas de bloques y piedras. Durante la pasada Semana Santa una turista falleció al caerle una piedra sobre la cabeza, tras el accidente se decidió prohibir pasear por los acantilados.

La Xunta de Galicia pide que se cierre de forma cautelar la Playa de las Catedrales en Ribadeo, Lugo, por peligro de desprendimientos.

La Xunta ha tomado esta decisión después de que un estudio revelase que existe un importante riesgo de caídas de bloques y piedras que pondrían en peligro la seguridad de los visitantes.

Esta playa tiene una serie de arcos, grutas y corredores que se han convertido en una de las principales atracciones de la Comunidad. Sin embargo, este bonito paisaje no está exento de peligros, el pasado mes de marzo falleció una joven de 25 años al caerle una piedra sobre la cabeza.

Desde el mes de abril está prohibido pasear por los acantilados y se castiga con una multa de 6.000 euros. La Xunta impulsó esta medida con el objetivo de evitar accidentes pero también conservar la naturaleza ya que los expertos insisten en que se trata de una zona especialmente sensible y de gran valor.

Publicidad

Cárcel de Morón de la Frontera.

Un interno rompe dos costillas y muerde a un funcionario del centro penitenciario Sevilla II

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto, cuando el interno desafió a los funcionarios y posteriormente, agarró del cuello y le mordió el brazo y le dio varios golpes. El afectado ha necesitado asistencia hospitalaria. Desde ACAIP piden soluciones y medidas para hacer frente a este tipo de agresiones.

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.