Coronavirus

La venta online, la alternativa de los conventos para vender sus dulces en tiempos de coronavirus

La venta de los dulces navideños es vital para los monasterios y los conventos, ya que más de la mitad de sus ingresos procede de éstos. Pero, a causa de la pandemia del coronavirus, las ventas en los conventos se han visto afectadas y han tenido que reinventarse.

La venta online, la alternativa de los conventos para vender sus dulces en tiempos de coronavirus

Publicidad

En España actualmente hay más de 800 monasterios y mantenerlos es costoso. Por ello, los religiosos siguen al pie de la letra el "Ora et Labora", es decir, "reza y trabaja", y la mayoría lo hace elaborando dulces con recetas que nacieron entre sus muros hace siglos.

La venta de estos dulces navideños es vital para los monasterios y los conventos que los elaboran, ya que más de la mitad de sus ingresos procede de estos dulces. Son recetas con siglos de antigüedad que apasionan a los que las consumen, porque, entre otras cosas, son productos cien por cien naturales.

Pero, a causa de la pandemia del coronavirus, sus ventas en los conventos se han visto afectadas y han disminuido. Por lo que, ahora, buscan otras fórmulas para reinventarse.

Entre las alternativas para reinventarse está la venta de sus productos de forma online y, por otro lado, alquilar un local y vender sus productos en su propia tienda. Y no sólo venden turrones o mazapanes, los religiosos han tenido que adaptarse a los nuevos tiempos y actualmente puedes encontrar en sus dulces sabores como “pera al vino tinto”, “kiwi con tequila” o “naranja con chocolate”.

Contentos con las ventas en el mercado de Abastos de Santiago

Por su parte, los vendedores del mercado de Abastos de Santiago de Compostela manifiestan que, en líneas generales, han cumplido sus expectativas con respecto a la primera parte de las fiesta de esta Navidad 2020, tanto a nivel de ventas como en los precios del producto.

Asimismo, señalan que a causa de las restricciones por el coronavirus, la forma de compra ha sido diferente. "La gente compra, pero compra por apartados", destaca una vendedora.

Publicidad

Cuando abrir el grifo no basta: el calvario de Alicún de Ortega que en pleno mes de agosto depende de un camión cisterna para tener agua potable

El calvario de Alicún de Ortega que en pleno mes de agosto depende de un camión cisterna para tener agua potable

La escasez de agua potable obliga a los vecinos a depender de un camión cisterna y a extremar cuidados. El problema comenzó el pasado 12 de agosto, cuando el Ayuntamiento comunicó que el pozo que abastecía al municipio se había quedado sin agua

La Policía de Barcelona investiga a un matrimonio tras incautarles 90 objetos robados valorados en 12.000 euros

La Policía de Barcelona investiga a un matrimonio tras incautarles 90 objetos robados valorados en 12.000 euros

La pareja contaba con antecedentes por robos recientes. Entre ellos relojes, teléfonos móviles, auriculares, altavoces, cargadores, bolsos, riñoneras, perfumes, gafas de sol, zapatillas deportivas, gorras, ropa, así como una nevera portátil.