Coronavirus
La UCI del hospital Rafael Méndez de Murcia está completa ante el aumento de casos de coronavirus
La UCI del hospital Rafael Méndez de Murcia se encuentra completa ante el aumento de casos de coronavirus. La comunidad autónoma registra 6.797 casos desde el inicio de la pandemia.
- El hospital se encuentra al 100% de su ocupación en la UCI

Publicidad
En España se encuentran unas 5.500 personas ingresadas por coronavirus en los hospitales. Del total, 658 están en la UCI. Los hospitales comienzan a notar la presión sanitaria debido al aumento de contagios.
En Lorca, en el hospital Rafael Méndez, los ingresos en UCI rozan el 100% de la ocupación. Esto provoca que deriven a los pacientes a otros hospitales, debido a la presión sanitaria.
El concejal de Sanidad, José Ángel Ponce, reconoció que "si la situación empeora, estaremos al borde del colapso y esto nos obligará a tomar medidas indeseables para todo el mundo".
Los consultorios cierran sus puertas
Los consultorios de San Diego y de Lorca-Sur entran en nivel rojo. Lo que significa que han cerrado sus puertas para atender solo a las urgencias imprescindibles y realizar las gestiones correspondientes ante la lucha contra el coronavirus. De momento no se habla de colapso.
En la región de Murcia se suman 187 nuevos casos de coronavirus. Del total, 35 pertenecen a Lorca. En total, la comunidad cuenta con 6.797 desde que se inició la pandemia y 157 casos mortales. El número de casos activos en Murcia ascienden a 2.353 en total.
Más Noticias
-
Así es el nuevo producto español que promete revolucionar la lucha contra incendios: bloquea el fuego y es 50 veces más eficaz que el agua
-
La agresión a tres migrantes abre el debate sobre la repatriación de menores: "La legislación evita las repatriaciones masivas"
-
Al menos 7 migrantes muertos que iban en pateras en dos playas de Almería
Otras zonas de Murcia también toman medidas ante la situación. El alcalde de Alcantarilla ha tomado medidas para evitar el colapso como el cierre de parques. Españaha superado ya los 400.000 casos de coronavirus desde el inicio de la pandemia.
Publicidad