ENTREVISTA EN ANTENA 3 NOTICIAS
La 'tristeza-depresión', una de los sentiemientos que sufren los meteorosensibles con el frío
El calor y el frío extremos nos afectan a todos. Pero hay entre un 20% y un 30% de la población que lo sufren de manera especialmente intensa. Son personas que sufren de meteorosensibilidad. Los más afectados son los niños de hasta 10 años y los mayores de entre 65 y 70.

Publicidad
La meteorosensibilidad afecta, sobre todo, a personas que son fácilmente alterables cuando cambia un rango del ambiente, como puede ser la temperatura, el viento o, incluso, las horas de luz.
El profesor de Psicología de la Universidad CEU San Pablo Fernando Miralles explica que con el calor las personas con este problema no duerme bien, están cansados y esto les lleva a estar "malhumorados". En el caso del frío, sin embargo, que está relacionado con las horas de luz, la gente meteorosensible está más "alicaída" y mucho más triste. En este sentido, es "casi peor" el frío porque la gente sufre 'tristeza-depresión'.
Más Noticias
-
Mata a tiros a un hombre y se atrinchera en la vivienda con la mujer del fallecido en Huétor Santillán (Granada)
-
Prohíben el velo islámico en un centro educativo de Logroño: "Un tipo de caza religiosa hacia los musulmanes"
-
Buscan a dos atracadores armados tras robar más de 200.000 euros en un banco de Valencia y darse a la fuga
Para combatir estos problemas, los consejos son no injerir alcohol, estar hidratados y dormir bien.
Publicidad