ENTREVISTA EN ANTENA 3 NOTICIAS
La 'tristeza-depresión', una de los sentiemientos que sufren los meteorosensibles con el frío
El calor y el frío extremos nos afectan a todos. Pero hay entre un 20% y un 30% de la población que lo sufren de manera especialmente intensa. Son personas que sufren de meteorosensibilidad. Los más afectados son los niños de hasta 10 años y los mayores de entre 65 y 70.

Publicidad
La meteorosensibilidad afecta, sobre todo, a personas que son fácilmente alterables cuando cambia un rango del ambiente, como puede ser la temperatura, el viento o, incluso, las horas de luz.
El profesor de Psicología de la Universidad CEU San Pablo Fernando Miralles explica que con el calor las personas con este problema no duerme bien, están cansados y esto les lleva a estar "malhumorados". En el caso del frío, sin embargo, que está relacionado con las horas de luz, la gente meteorosensible está más "alicaída" y mucho más triste. En este sentido, es "casi peor" el frío porque la gente sufre 'tristeza-depresión'.
Más Noticias
-
Langostas gigantes, lluvia de billetes y kalashnikovs en mano, así ha celebrado su boda de uno de los mayores capos de la droga
-
Un vecino de Orense accederá a una herencia millonaria tras demostrar su paternidad con una prueba de ADN recogida de una saliva en la calle
-
Aumentan las condenas en España casi un 10% por diversos delitos
Para combatir estos problemas, los consejos son no injerir alcohol, estar hidratados y dormir bien.
Publicidad