Publicidad

Coronavirus

Denuncian a 9 menores por hacer botellón durante el recreo y no respetar las medidas contra el coronavirus

Aprovechaban el recreo de su instituto en La Rioja para consumir bebidas alcohólicas, no usar mascarilla y reunirse sin ser convivientes a pesar del riesgo de contagiarse de coronavirus.

La Policía Nacional ha denunciado a 9 menores en La Rioja que aprovechaban el tiempo de recreo para hacer botellón, no usar mascarilla y reunirse sin ser convivientes a pesar de que está prohibido debido al riesgo de contagio de coronavirus.

Los 9 menores son alumnos de un instituto de Logroño y fueron pillados haciendo un botellón espontáneo durante el tiempo libre entre las clases. A todos ellos la Policía Nacional ya se les ha notificado una propuesta de sanción.

Mientras tenía lugar el improvisado botellón, fueron identificados e informados de que consumir bebidas alcohólicas en la vía pública era una conducta que estaba prohibida y era sancionable. Además, también incumplían otras medidas y estas violaban las medidas impuestas para frenar la pandemia de coronavirus, como reunirse sin ser convivientes y no respetar la distancia de seguridad, además de no llevar mascarilla.

Los hechos tuvieron lugar el pasado jueves a medio día. Los agentes se sorprendieron al verlos en pleno parque reunidos en torno a unos bancos y se acercaron para proceder con la identificación. Los menores explicaron que eran alumnos de un instituto próximo y los agentes les acompañaron de vuelta y los llevaron frente al director del centro.

Restricciones contra el coronavirus en La Rioja

Siguen vigentes las restricciones decretadas contra el coronavirus, que comenzaron el 22 de enero y se modificarán, como pronto, 23 de febrero. En la región, se mantiene cerrada toda su actividad no esencial y confinados perimetralmente a todos sus municipios. Además, el toque de queda se impone entre las 22:00 y 6:00 horas y las reuniones únicamente están permitidas entre convivientes.

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.