Publicidad

PARA LOS DELITOS MÁS GRAVES

La prisión permanente, ampliamente extendida en Europa

El debate sobre la prisión permanente revisable, otra vez renacido en España por el crimen de Laura Luelmo, tiene su reflejo y ejemplos en los otros países europeos. Casi todos la contemplan en sus legislaciones.

¿Qué sucede en Europa con los delincuentes más sanguinarios? Veamos la respuesta que tienen los códigos penales de algunos países. La prisión permanente está muy extendida, pero tiene diferentes versiones.

La excepción es Portugal, con una pena máxima de 25 años. En los otros códigos la cadena perpetúa existe con matices. En Francia se llama perpetuidad irreductible y se aplica a crímenes, por ejemplo, de menores con violencia sexual o tortura. En Noruega y Dinamarca se llama custodia, una cadena perpetua que se aplica a crímenes graves con riesgo de reincidencia. En el Reino Unido la prisión de por vida la deciden los jueces.

Todos estos países tienen muchos más delitos de violencia de género que en España.

Publicidad

Cárcel de Morón de la Frontera.

Un interno rompe dos costillas y muerde a un funcionario del centro penitenciario Sevilla II

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto, cuando el interno desafió a los funcionarios y posteriormente, agarró del cuello y le mordió el brazo y le dio varios golpes. El afectado ha necesitado asistencia hospitalaria. Desde ACAIP piden soluciones y medidas para hacer frente a este tipo de agresiones.

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.