Coronavirus
La norma de la DIMAMA para evitar rebrotes de coronavirus: distancia física, lavado de manos y mascarilla
El médico pide que se siga utilizando la norma de la DIMAMA contra los rebrotes de coronavirus: distancia física, lavado de manos y mascarilla para evitar nuevos contagios.

Publicidad
David Callejo es médico y durante toda la pandemia del coronavirus ha compartido información veraz sobre la pandemia. Esta semana se conocía que el Raloxifeno podría servir como un tratamiento efectivo para pacientes positivos por COVID-19 con síntomas leves o asintomáticos.
"Entiendo que todos queremos dar noticias sobre el coronavirus, dar la noticia de la cura y además ser los primeros en darla... pero muchas veces los titulares confunden a la población", apunta en su cuenta de Instagram.
El médico ha explicado que de momento "no hay estudios en personas", solo "hallazgos in vitro", por eso pide que se respete la norma de la DIMAMA: distancia física, lavado de manos y mascarilla.
La Comisión Europea (CE) informó que en la primera fase de la investigación se pudo comprobar que el fármaco "podría ser eficaz para bloquear la replicación del virus en las células", deteniendo así el avance de la enfermedad sobre todo cuando esta se encuentra en una fase temprana.
Más Noticias
-
Última hora incendios en España: logran perimetrar el incendio de Jarilla mientras 18 focos siguen activos en España
-
Una experta alerta de las consecuencias de la inhalación de humo de los incendios: "Son problemas serios"
-
¿Quién llegó antes a Torrevieja, el huevo o las 700 gallinas que "salen a pasear con sus pollitos"?
Los investigadores destacan la "alta tolerabilidad para el paciente, la seguridad y el perfil toxicológico altamente establecido" del compuesto. Sin embargo, estos avances no se han probado en personas.
Publicidad