Publicidad

ASÍ LO VIVIMOS

La nieve colapsaba varias comunidades céntricas de España hace nueve años

No es la primera vez que la nieve produce situaciones de colapso en diferentes puntos de España. Tal día como hoy, hace nueve años, un temporal paralizaba las comunidades del centro peninsular. La intensa nevada tuvo especial repercusión en la Comunidad de Madrid, dejando cientos de miles de coches atrapados en carreteras y produciendo el cierre del aeropuerto Adolfo Suárez durante cinco horas. El caos no solo estuvo presente en el transporte; el reparto posterior de responsabilidades tampoco parecía quedar claro.

El frío polar dejaba intensas nevadas y carreteras intransitables en varias comunidades del centro de España. Castilla-La Mancha, Cataluña, Andalucía, Valencia y País Vasco, Castilla y León y Aragón se vieron afectadas por el temporal, aunque la Comunidad de Madrid sería la que más notaría los efectos del temporal.

En la capital el servicio de Emergencias 112 recibió 16.500 llamadas en 12 horas, llegando a registrar más de 400 kilómetros de atasco y decenas de heridos. Este colapso no solo se sufría en carreteras: las líneas ferroviarias y el espacio aéreo también quedaban paralizadas, afectando a miles de viajeros.

En este caso Defensa decidió movilizar a más de 120 efectivos y 56 vehículos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para prestar apoyo en las provincias de Madrid, Burgos Zaragoza y Cuenca.

Nueve años más tarde se vuelve a producir una situación similar: más de un centenar de carreteras se han visto afectadas, 28 cortadas al tráfico y más de 3.500 vehículos se han quedado atrapados en medio de la AP6.

En ambas situaciones la nevada ha dejado bloqueada las carreteras, y ha terminado con las acusaciones entre el Gobierno, la oposición y las empresas concesionarias.

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.