Ley de Vivienda
La Ley de Vivienda no se aprobará en febrero por falta de acuerdo entre PSOE y Podemos
PSOE y Unidas Podemos, que habían pactado la aprobación de la Ley de Vivienda para el mes de febrero, seguirán negociando para llegar a un acuerdo que hasta ahora no se ha producido.

Publicidad
La Ley de Vivienda no se aprobará en febrero tal y como habían pactadoPSOE y Unidas Podemos. La distancia entre ambas posturas ha hecho imposible el acuerdo entre los dos partidos, que seguirán negociando en las próximas fechas.
Los principales motivos que provocan el desacuerdo entre PSOE y Podemos se producen mayoritariamente en tres aspectos. El primero es el de controlar el precio de los pisos en alquiler.
Por el momento no hay acuerdo en este sentido entre los dos partidos que gobiernan, como tampoco lo hay a la hora de obligar a los grandes propietarios a alquilar los pisos que tengan vacíos, tal y como propone Podemos.
Además, la formación liderada por Pablo Iglesias quiere establecer una reducción pasar a ser gran propietario al tener cinco viviendas, en lugar de las diez que están establecidas hasta ahora.
Luis Planas, ministro de Agricultura sería una de las personas que pasarían a ser grandes propietarios, ya que posee cinco inmuebles según su declaración de bienes.
Más Noticias
-
Langostas gigantes, lluvia de billetes y kalashnikovs en mano, así ha celebrado su boda de uno de los mayores capos de la droga
-
Un vecino de Orense accederá a una herencia millonaria tras demostrar su paternidad con una prueba de ADN recogida de una saliva en la calle
-
Aumentan las condenas en España casi un 10% por diversos delitos
Por otro lado, José Luis Ábalos, ministro de Transportes, rechazó definir como gran propietario a quien tenga cinco propiedades, tal y como propone Unidas Podemos.
Publicidad