Región de Murcia
La Guardia Civil encuentra 5.000 toneladas de tóneres de impresión usados, unos residuos altamente peligrosos
Tres personas están siendo investigadas por este delito contra el medio ambiente al apilar sin ningún control estos residuos muy peligrosos en una nave industrial de Murcia.

Publicidad
La Guardia Civil ha encontrado 5.000 toneladas de tóneres de impresión usados en un almacén clandestino de Murcia. Tres personas están siendo investigadas por este delito contra el medio ambiente, por usurpación de inmueble y por pertenencia a organización criminal.
Estos residuos peligrosos estaban apilados sin ningún tipo de control en una nave industrial embargada que carece de medios de extinción y de vigilancia.
La Guardia Civil investiga a tres personas en Murcia después de haber hallado 5.000 toneladas de tóneres de impresora usados en un almacén clandestino.
Los tóneres se encontraban apilados sin ningún tipo de control ni el etiquetado correspondiente en una nave industrial de Baños y Mendigo (Murcia), que además estaba embargada. El inmueble tampoco disponía de medios de extinción ni de vigilancia.
Los tres investigados cobraban por la gestión de estos residuos procedentes distintos puntos de la geografía nacional como Madrid, Barcelona, Toledo, Castellón, Cádiz y Cantabria, entre otros, así como importados desde Italia.
Considerados como residuos peligrosos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), los tóneres estaban apilados en cajas de cartón, en sacas de grandes dimensiones y esparcidos por el suelo, llegando incluso a derramarse gran cantidad de tinta por el suelo.
Existen diferentes tipos de tóner, compuestos en su mayoría por hierro y carbón, y por otros elementos como el cromo, el cobre, los cianuros inorgánicos, los acrílicos, el revelador y las partículas termoplásticos.
Puede afectar a pulmones y llegar al flujo sanguíneo
Las partículas pequeñas son peligrosas porque se pueden respirar y pasar fácilmente a los pulmones e incluso al riego sanguíneo.
Los cartuchos contienen diferentes metales, plástico y el propio tóner, que pueden propagarse en el aire diez veces más rápido que el polvo común y causar alergias en las personas, contaminar el suelo y las aguas.
Más Noticias
-
Casi 400.000 hectáreas calcinadas por los incendios en España que acumulan 21 fuegos activos de alto riesgo
-
Así se evita la propagación de los incendios: "Si no es con maquinaria pesada es imposible pararlo"
-
"Las comunicaciones están muy saturadas": un teniente del Ejército del Aire desvela lo que hay detrás de los incendios
La operación ‘Murton’ se ha saldado con la investigación de tres personas en Murcia, a los que se les han instruido diligencias como presuntos autores de los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente, de usurpación de inmueble y de pertenencia a organización criminal.
Publicidad