Publicidad

FRONTERA DE CEUTA

Los sindicatos de la Guardia Civil denuncian falta de medios para hacer frente a los ataques en las fronteras de las ciudades autónomas

La llegada masiva de inmigrantes ha provocado la denuncia de los sindicatos de la Guardia Civil. Se quejan de que hay pocos efectivos y que los inmigrantes tienen consignas de atacarles con ácido o cal viva.

El portavoz de la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC), Juan Fernández, ha manifestado este miércoles su preocupación ante la creciente violencia de los ataques en la frontera de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, y la falta de medios que sufren los cuerpos y fuerzas de seguridad para hacerles frente.

La denuncia se produce tras un nuevo asalto a la valla fronteriza de Ceuta con Marruecos, protagonizado por más de un centenar de inmigrantes, y que se ha saldado con el balance de siete guardias civiles heridos. Desde la asociación denuncian que los asaltantes emplean sustancias tóxicas como cal viva o ácido sulfúrico y ante las que no disponen de los medios adecuados de defensa.

En declaraciones a Europa Press Televisión, Fernández ha explicado que entre los efectivos del cuerpo que operan en el perímetro fronterizo hay frustración "por no conseguir detener esta entrada de inmigrantes", a la que se le añade ahora la preocupación por su "propia integridad física".

Para la AUGC las medidas para solucionar esta situación son claras: "Aumentar de manera definitiva el número de guardias civiles" que patrullan la valla fronteriza y la autorización del uso de "medios de control de masas" como escudos que puedan repeler los productos que arrojan contra ellos, y material antidisturbios que contenga estas entradas masivas.

Publicidad

Una joven durmiendo

Dormir menos de 7 horas al día puede hacer que engordes hasta 5 kilos al año aunque hagas dieta

Después del verano muchos buscan dietas milagro para recuperar su figura tras los excesos. Quizá lo que no saben es que el sueño juega un papel fundamental en su objetivo, lo dice un estudio de la Universidad de Chicago.

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Prevenir un incendio cuesta 60 veces menos que extinguirlo. Por ello, el fundador de la UME analiza la situación sobre lo que ha fallado en el sistema sobre la gestión de los fuegos que llevan ya más de tres semanas azotando la península. Falta de medidas preventivas y la escasez de cortafuegos naturales y ganadería extensiva, entre los principales motivos.