Publicidad

INICIATIVA PARA RECAUDAR FONDOS

La Fundación Alejandro Da Silva celebra un desfile solidario para apoyar a familias con hijos afectados por leucemia

Se trata de una cita solidaria que tiene lugar cada año en Gran Canaria, donde cuatro diseñadores de la isla prestan sus creaciones para una pasarela llena de sonrisas que celebra la vida. En el evento, los modelos son los propios niños que padecen la enfermedad.

La Fundación Alejandro Da Silva, creada en 1989, organiza un desfile de moda para recaudar fondos para menores con leucemia. En el evento, serán los propios niños que padecen la enfermedad quienes desfilen.

La cita solidaria tiene lugar, como cada año, en Gran Canaria, donde cuatro diseñadores de la isla prestan sus creaciones para una pasarela llena de sonrisas que celebra la vida.

Estos pequeños de entre 7 y 13 años padecen o han padecido leucemia. La Fundación Alejandro Da Silva, creada en 1989 y que organiza el evento, nació por iniciativa de un matrimonio que vivió la dura experiencia de perder un hijo afectado por leucemia.

La falta de apoyo para afrontar la enfermedad les llevó a crear una organización que cuenta ya con dos hogares de acogida, y que desde 2012 ha ayudado a más de 16.000 personas de todas las islas canarias.

Cuatro diseñadores de Moda Cálida han prestado sus creaciones para que los pequeños se conviertan en auténticos modelos y para que, con su iniciativa, otros niños y sus familias puedan afrontar la enfermedad con más esperanza

Publicidad

Una joven durmiendo

Dormir menos de 7 horas al día puede hacer que engordes hasta 5 kilos al año aunque hagas dieta

Después del verano muchos buscan dietas milagro para recuperar su figura tras los excesos. Quizá lo que no saben es que el sueño juega un papel fundamental en su objetivo, lo dice un estudio de la Universidad de Chicago.

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Prevenir un incendio cuesta 60 veces menos que extinguirlo. Por ello, el fundador de la UME analiza la situación sobre lo que ha fallado en el sistema sobre la gestión de los fuegos que llevan ya más de tres semanas azotando la península. Falta de medidas preventivas y la escasez de cortafuegos naturales y ganadería extensiva, entre los principales motivos.