Publicidad

SEGUNDO INCIDENTE EN REQUIMSA

La empresa de gestión de residuos químicos registró otro grave incidente en 2013

La empresa Requimsa cuenta con un centro de almacenamiento y gestión de residuos peligrosos y además dispone de un laboratorio propio para la recuperación de disolventes. Lo llamativo es que, ya en junio de 2013, esta misma planta registraba un grave incidente similar al de esta mañana.

En el siniestro de 2013 no se registraron heridos, pero numerosos vehículos y la planta entera resultó calcinada. Los daños materiales fueron muy importantes.

En aquel momento, se informó de la existencia de un contenedor con 200.000 litros de disolventes inflamables en su interior, lo que provocó llamas de unos 30 metros de altura y una densa humareda.

Después de este primer incidente, hace ya cuatro años, la empresa quedó completamente destrozada, pero se restauraron los daños y Requimsa reanudó su actividad.

Requimsa cuenta con autorización para la gestión y recogida de residuos peligrosos y también se dedican a la gestión, tratamiento y recuperación de disolventes residuales.

Además, cuentan con medios de transporte propios y especializados, según indican en su propia página web, y dispone de un sistema de gestión ambiental certificado con la norma ISO 14001.

Y, tal como informan en su página web, la empresa anunciaba estar en un proceso de modernización e "implantando mejoras, dentro de las nuevas tecnologías y enmarcadas en las mejores técnicas disponibles (BAT´s). Asimismo informan de que acaban de "obtener la autorización ambiental integrada para el centro de disolventes, último hito solicitado y requerido por el Ministerio y la Consejería de Medio Ambiente de Madrid".

La nave ocupa una extensión de 10.000 metros cuadrados en la calle Vereda de las Yeguas.

Publicidad

 Safaris a motor y colapso de vehículos en el Teide: uno de los parques nacionales más visitados de Europa

Safaris a motor y colapso de vehículos en el Teide: uno de los parques nacionales más visitados de Europa

El Teide es el Parque Nacional más visitado de España. En 2024 superó por primera vez los cinco millones de visitantes. Lo confirma el Ministerio para la Transición Ecológica en el balance oficial de las personas que acudieron el pasado año a la red de los 16 espacios más protegidos de España

Costa De Pájara (Fuerteventura)

Un turista británico muere tras comer pollo en mal estado en Fuerteventura

Leslie y Julie Green viajaron a la isla de Fuerteventura para celebrar el cumpleaños del mismo, un plan que ha terminado convirtiéndose en tragedia. El británico de 70 años perdió la vida el pasado mes de noviembre tras sufrir una infección grave por salmonela