Publicidad

DURANTE CUATRO DÍAS

La DGT intensifica el control a los conductores de furgonetas

La Dirección General de Tráfico (DGT) intensificará la vigilancia y el control a los conductores de furgonetas hasta el jueves 29 de noviembre. Este tipo de vehículo ha visto duplicadas sus cifras de siniestralidad vial en los últimos cinco años:

Durante cuatro días,Tráfico intensificará los puntos de control en las carreteras, sobre todo en las convencionales. Estas son las que mayor índice de siniestralidad registran, al igual que las zonas próximas a polígonos industriales, centros comerciales y lugares de carga y descarga. Los controles también se realizarán por la noche.

Los agentes de la Agrupación de Tráfico y el resto de policías autonómicos y locales que se sumen a la campaña, controlarán la velocidad a la que circulan, el exceso de peso, los defectos técnicos del vehículo, el buen estado de los neumáticos, la seguridad de la carga transportada, la documentación del vehículo y conductor, el uso del cinturón de seguridad, la conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas o la utilización del teléfono móvil, entre otros.

El número de accidentes con furgonetas ha aumentado un 54% entre 2012 y 2017

El transporte de mercancías (camiones y furgonetas) representa el segundo tipo de vehículos más numeroso que circula por las carreteras españolas. Dentro de los vehículos ligeros de transporte de mercancías, las furgonetas suponen el número de vehículos mayoritario, con 2,3 millones, el 7% del parque de vehículos.

En 2017, las furgonetas estuvieron implicadas en 11.150 accidentes con víctimas en los que fallecieron 243 personas, lo que supone el 11% del total de accidentes con víctimas y el 13% del total de fallecidos del año pasado. De los 243 fallecidos, 90 eran ocupantes de las furgonetas y 153 eran personas que viajaban en otros vehículos.

Aunque la mitad de los accidentes con víctimas se produjeron en vía urbana, son las carreteras interurbanas donde se producen los accidentes más lesivos, pues 84 de los 90 ocupantes de furgoneta fallecidos en 2017 tuvieron lugar en estas vías.

El accidente más común en furgonetas ocurre por distracciones y en alcance trasero contra turismo por no mantener el intervalo de seguridad. Según el estudio de Fundación Línea Directa e INTRAS, el 10% de los conductores profesionales de furgonetas tienen jornadas de 8 a 12 horas.

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.