Turismo extranjero
La curiosa imagen de turistas chinos llegando a Barajas con equipos EPI profesionales por el coronavirus
Este lunes se ha visto en el aeropuerto de Barajas a un grupo de turistas chinos que han aterrizado con equipos de Protección individuales, totalmente profesionales.

Publicidad
Se reactiva la actividad en los aeropuertos españoles. Por el momento, lasmedidas de seguridadpor el coronavirus obligan a realizar controles de temperatura a los turistas que llegan y recopilar sus datos para, en caso de tener síntomas, rastrear su recorrido y contactos.
Este lunes se ha visto una imagen curiosa entre los pasajeros. Un grupo de turistas chinos aterrizaba en Barajas con equipos de protección individuales totalmente equipados. Cubiertos de arriba abajo, su aspecto llamó la atención al resto de pasajeros.
Por el momento, la Unión Europea no ha decidido su abrirá sus fronteras con China. Este turista tiene mucho peso económico. Los casi 900.000 turistas chinos que visitaron España en 2019 se gastaron de media 2.563 euros por cabeza, más del doble de lo que se dejaba cada alemán. Los comercios de artículos de lujo les echan de menos.
Vetos a viajeros de 15 países por el coronavirus
También hace bastante daño económico el veto a Estados Unidos, absolutamente justificado por razones epidemiológicas por el coronavirus, hace bastante daño económico. Nuestros visitantes estadounidenses dejaron aquí el año pasado cerca de 6.000 millones de euros. De forma similar se comporta el turista ruso.
Más Noticias
-
Multa de 30.000 euros para una residencia de mayores en Salamanca: errores en la medicación y les dejaban hasta 14 horas sin comer
-
DURAS IMÁGENES | El momento en el que liberan un joven maniatado y ensangrentado dentro del maletero de un coche en Huelva
-
España se queda sin bebés: Los nacimientos bajan un 38% desde 2008, según un informe
Por el momento, a partir del 1 de julio solo podrán aterrizar en España ciudadanos procedentes de estos 15 países: Australia, Argelia, Canadá, China, Corea del Sur, Georgia, Japón, Marruecos, Montenegro, Nueva Zelanda, Serbia, Tailandia, Túnez, Uruguay y Ruanda.
Publicidad