Publicidad

BATALLA CONTRA EL TABACO EN LAS PLAYAS

Galicia estrena más de 20 playas libres de tabaco

Cada vez son más las zonas costeras de nuestro país que deciden librarse del tabaco. Este verano, los cigarrillos van a prohibirse en más playas, sobre todo gallegas. El objetivo es no molestar con el humo a otras personas, y no contaminar ni el agua ni la arena.

La iniciativa abre, de nuevo, la polémica sobre los límites de estas prohibiciones en zonas al aire libre. Los precursores de la prohibición señalan como ejemplo una colilla en la playa, que tardará más de dos años en desaparecer y contaminará cerca de 80 litros de agua del mar.

Este verano, sólo en Galicia, 15 municipios se suman a la red de playas sin humo que nació en la famosa playa de Baiona. Serán 22 grandes arenales libres de tabaco, pero sin vigilancia y sin multas. Suficiente para la mayoría de los fumadores.

También en Mogán, Gran Canaria, se lucha contra el tabaco. Zonas acotadas separan a los fumadores del resto de bañistas, aunque parece que no sirve de mucho. Restos cargados de metales pesados como el arsénico que pueden ser tóxicos.

Además de molestar a los no fumadores, el tabaco tiene también un gran impacto medioambiental. Sólo en nuestro país se tiran cada día 90 millones de colillas.

Publicidad

Client Challenge
 Donald Trump y Elon Musk en el despacho oval de la Casa Blanca

Trump organiza una cena millonaria para financiar su nuevo salón de baile en la Casa Blanca

El presidente reunió a decenas de magnates en una velada en el Salón Este para asegurar “enormes cantidades de dinero” destinadas a una ampliación de hasta 250 millones de dólares. La iniciativa genera dudas éticas sobre la influencia y la transparencia de la Casa Blanca.

Barranco del Poyo durante la DANA

El audio al que ha tenido acceso Antena 3 Noticias que prueba que Emergencias pidió vigilar el barranco del Poyo durante la DANA

Antena 3 Noticias accede a la grabación incorporada a la causa de la DANA: la técnica solicitó a Bomberos revisar la escala de Paiporta entre las 12:45 y las 13:15; el responsable del Consorcio respondió: “Veremos qué se puede hacer”.