Cataluña
La Justicia vuelve a ratificar el 25% de español en otra escuela de Cataluña
La Consellería de Educación informa que ya se han notificado 11 resoluciones de 10 centros catalanes para que impartan un 25% de español en sus clases.

Publicidad
La Justicia catalana ha vuelto ha ratificar este lunes que un colegio de la Generalitat imparta el 25% de sus clases en español. El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ratifica la medida cautelar que impulso a esta nueva escuela ya que -dicen- que "no es incompatible" con la nueva normativa del Govern sobre las lenguas en la enseñanza.
Desde la Conselleria de Educación informan que hasta el momento se han notificado 11 resoluciones de diez centros. La Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB) ha precisado que uno de los casos conocidos este lunes es de una escuela a la que ya se le había ratificado la medida.
Por otro lado, el TSJC ratifica en un segundo auto la medida cautelar en otro centro. Sin embargo, esta escuela ya era una de las nueve anteriores en las que se había rechazado la revocación de las cautelares, según Europa Press.
Nuevas escuelas deben incuir el 25% de español en su programa
Estas escuelas se suman a la escuela Josefina Ibáñez de Abrera (Barcelona), que la semana pasada recibió una orden de la Justicia de que tenía 10 días para incluir el castellano y retirar su proyecto lingüístico.
La nueva normativa catalana "no incide necesariamente en la decisión cautelar adoptada, puesto que, si bien se modifica el modelo lingüístico de la enseñanza pública, no se limita genéricamente la intensidad del uso del castellano como lengua de uso curricular y educativo", avisa el TSJC en el auto.
Más Noticias
-
Un incendio en Las Palmas de Gran Canaria deja 12 afectados, entre ellos un niño de 3 años: "Mi madre lo ha perdido todo"
-
Así son las esculturas olvidadas de los enanos de La Palma: Ha habido que hacer más de 60 inmersiones para poder localizarlos
-
Agreden sexualmente a una psicóloga en Sevilla II: el presunto agresor tiene antecedentes por delitos de esta naturaleza
El pasado mes de mayo, el Gobierno catalán aprobó un decreto ley que fija la "inaplicación" de porcentajes en el uso de lenguas en la enseñanza y que además fija el catalán como lengua vehicular. Este decreto ley fue una respuesta a la sentencia del TSJC sobre impartir el 25% de las clases en castellano.
Publicidad