CONTRA EL MALTRATO TOLERANCIA CERO
Julio es el peor mes de la violencia machista: 104 asesinatos desde 2003
Desde 2003 un total de 1.012 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o ex parejas.

Publicidad
Julio es el mes en que más asesinatos por violencia machista se registran. Desde que empezaron a registrarse los crímenes de violencia de género en 2003, 104 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en este mes estival, el 10,2% del total.
Solo en julio de 2019 han sido 10 las mujeres víctimas mortales de la violencia machista, la última víctima, la mujer asesinada el pasado miércoles por un disparo en Villagonzalo Pedernales (Burgos) a manos de su marido, quien se suicidó posteriormente. Además, a esta cifra habría que sumarle el asesinato del menor de 10 años a manos de su padre en la localidad de Beniel (Murcia).

En lo que va de año, 37 mujeres y dos menores han sido asesinados y otros 26 menores han quedado huérfanos. El cómputo total de víctimas mortales de violencia de género asciende ya a 1.012 desde que se tienen registros en enero de 2003. Así mismo, 29 menores han sido asesinados por sus padres o las parejas de sus madres y 257 se han quedado huérfanos desde 2013.
Más Noticias
-
Un hombre de 60 años muy grave tras ser atropellado por un autobús urbano en Madrid
-
Las bicicletas compartidas en Madrid evitan la emisión de mas de 1.000 toneladas de CO2 al año
-
Un joven palestino que ha conseguido salir de Gaza y se encuentra en España: "Mi novia fue asesinada junto a toda su familia"
El peor mes desde 2003 fue diciembre de 2008, cuando hubo 11 crímenes. Tras julio, enero es el segundo peor mes, con 94 asesinatos desde 2003
Publicidad