DANA
La jueza de Catarroja incorpora las llamadas de teleasistencia del 29-O a la investigación de la DANA
Las transcripciones reflejan avisos desde Picanya y Utiel, la saturación del 112 y los intentos de auxilio; una usuaria pidió “subirse a un sofá o la cama” y una hija advirtió: “Si está en casa tiene que estar muy mal”.

Publicidad
La titular del juzgado de Catarroja que investiga la gestión de la DANA del 29 de octubre de 2024 ya dispone de las transcripciones de las llamadas al servicio de teleasistencia de la Comunitat Valenciana.
El documento, remitido por una de las empresas que presta el servicio, recoge comunicaciones de usuarios y familiares durante el episodio, con seis usuarios fallecidos identificados en el informe. En dos casos, a los que ha tenido acceso la instrucción, las conversaciones sitúan el foco en Picanya, junto al barranco del Poyo, y en Utiel, con referencia al desbordamiento del Magro.
A última hora de la tarde, una usuaria de Picanya llamó al centro de teleasistencia: “Hola, hola, estoy muy asustada”. Explicó que el agua entraba “por todas partes” y que temía una caída. La operadora indicó medidas básicas: “Súbase a un sofá o la cama”.
La usuaria confirmó: “Estoy en el sofá”. Desde el servicio se intentó contactar con la Policía Local sin éxito y se avisó a una persona de contacto, que respondió desde un segundo piso: el agua impedía bajar. La operadora trasladó la saturación del 112 y pidió que la amiga también buscara un lugar seguro: “Usted póngase a salvo también, cariño ¿vale?”.
En una segunda llamada, la teleasistencia insistió en ganar altura: subirse a una mesa si era posible. La usuaria describió que el agua “entra con mucha fuerza” y pidió gestión rápida. La conversación se interrumpió. El registro incluye ocho intentos posteriores de contacto con el 112, sin respuesta operativa.
Búsqueda en Utiel
En Utiel, a las 15:51, la hija de una usuaria de 90 años requirió ayuda. “Estamos inundados… Si está en casa tiene que estar muy mal. Porque está el agua hasta arriba”. Los operadores llamaron al 112 y a la Policía Local. La respuesta policial recogida en la transcripción fue directa: “Vaya al grano, que tenemos muchas llamadas”; y se precisó que no se estaban realizando rescates desde ese punto y que la información se trasladaba al punto de coordinación.
No hubo contacto con la usuaria en ninguno de los 15 audios. La hija reiteró su preocupación: “Yo me temo lo peor. Me temo lo peor”. La operadora informó de cortes de luz y saturación en varios municipios: Paiporta, Catarroja, Algemesí.
Material remitido al juzgado
El juzgado solicitó las grabaciones entrantes y salientes del 29 de octubre de las seis personas usuarias objeto del requerimiento. El informe incorpora datos de cuatro; de dos no consta activación del servicio ni por la usuaria ni por familiares.
En el caso de Picanya, la secuencia muestra instrucciones de autoprotección, intentos de traslado a servicios de emergencia y falta de respuesta operativa por colapso. En Utiel, la cronología acredita comunicaciones repetidas con la hija y derivaciones al 112 y Policía Local, sin confirmación de acceso al domicilio.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Más Noticias
-
El narcotráfico en España se militariza y desborda a las fuerzas de seguridad que piden refuerzos
-
El duro testimonio de una víctima de tráfico que recibió la ayuda de 'Ponle Freno': "Yo me quedé parapléjica y mi hijo falleció"
-
La familia de Sandra Peña pide "la sanción más alta" contra el colegio por el presunto acoso escolar
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.
Publicidad









