Publicidad

En La Línea de la Concepción

El juez deja en libertad al presunto violador de su hijo de 19 meses en Cádiz

Un informe forense en el que se pone en duda el contagio de la enfermedad del papiloma y tambiénla posible violaciónha propiciado que el juez haya decidido dejar en libertad al padre tras tomarle declaración nuevamente.

El titular del Juzgado de La Línea de la Concepción (Cádiz) que instruye el caso de la presunta violación a un bebé de 19 meses por parte de su padreha decretado la puesta en libertad del mismo tras haberle tomado declaración.

Fuentes cercanas a la investigación han confirmado este hecho recordando que "hace unos días se decretó su ingreso en prisión" por lo que la situación ha generado controversia tanto social como entre los investigadores que llevan trabajando en el caso desde el pasado mes de agosto cuando el bebé fue atendido en el hospital de La Línea.

Un informe forense en el que se pone en duda el contagio de la enfermedad del papiloma y también la posible violación ha propiciado que su señoría, tras tomar declaración, una vez más, al padre, haya decidido dejarlo en libertad. Las fuentes policiales consultadas indican que el caso no está cerrado ya que además de esos hechos, recuerdan, también se localizaron en la vivienda familiar 5.000 cajetillas de tabaco ilegal.

Publicidad

Cárcel de Morón de la Frontera.

Un interno rompe dos costillas y muerde a un funcionario del centro penitenciario Sevilla II

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto, cuando el interno desafió a los funcionarios y posteriormente, agarró del cuello y le mordió el brazo y le dio varios golpes. El afectado ha necesitado asistencia hospitalaria. Desde ACAIP piden soluciones y medidas para hacer frente a este tipo de agresiones.

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.