Ana Julia Quezada, autora confesa de la muerte violenta de Gabriel Cruz

Publicidad

LA SUSTANCIA FUE LOCALIZADA EN SU VEHÍCULO

El juez pide que se investigue si Ana Julia Quezada dio ansiolíticos a Gabriel antes de su fallecimiento

Fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) han indicado que el juez Rafael Soriano ha reclamado esta información debido a que ala mujer le fueron intervenidos ansiolíticos, para determinar si eran de consumo propio o no.

El Juzgado de Primera Instrucción número 5 de Almería ha solicitado que se investigue si Ana Julia Quezada, la autora confesa de la muerte del niño Gabriel Cruz, pudo dar ansiolíticos al pequeño antes de su fallecimiento. Fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) han indicado que el juez Rafael Soriano ha reclamado esta información debido a que a la mujer le fueron intervenidos ansiolíticos, para determinar si eran de consumo propio o no.

Dicha sustancia fue localizada en el vehículo de la detenida, según adelanta en su edición el periódico La Voz de Almería, que también señala que se estaría investigando si el niño pudo ingerir algún alimento tras su desaparición. Las fuentes consultadas señalan que el juez aún se encuentra a la espera de recibir el informe definitivo de la autopsia puesto que por el momento sólo cuenta con los datos preliminares ya conocidos, que determinan que Gabriel murió por asfixia.

Por su parte, el abogado de Ana Julia Quezada, Esteban Hernández Thiel, ha señalado en declaraciones que su cliente estaba en tratamiento y que por ello tomaba ansiolíticos. Ha señalado que entiende que la obligación del juzgado es investigar la aparición de los ansiolíticos y que en su momento se "enfrentarán" los resultados de la analítica con la declaración de su patrocinada. No obstante, insiste en que considera que la mujer es "sincera" y que ha colaborado con la justicia para el esclarecimiento de los hechos.

Publicidad

 Safaris a motor y colapso de vehículos en el Teide: uno de los parques nacionales más visitados de Europa

Safaris a motor y colapso de vehículos en el Teide: uno de los parques nacionales más visitados de Europa

El Teide es el Parque Nacional más visitado de España. En 2024 superó por primera vez los cinco millones de visitantes. Lo confirma el Ministerio para la Transición Ecológica en el balance oficial de las personas que acudieron el pasado año a la red de los 16 espacios más protegidos de España

Costa De Pájara (Fuerteventura)

Un turista británico muere tras comer pollo en mal estado en Fuerteventura

Leslie y Julie Green viajaron a la isla de Fuerteventura para celebrar el cumpleaños del mismo, un plan que ha terminado convirtiéndose en tragedia. El británico de 70 años perdió la vida el pasado mes de noviembre tras sufrir una infección grave por salmonela