NO INVESTIGARÁ MÁS EN ESA DIRECCIÓN

La juez del caso Julen desestima el informe de la defensa del dueño de la finca que señalaba a los equipos de rescate

La magistrada del caso Julen descarta pedir más pruebas para seguir indagando en esta dirección. El informe preliminar de la autopsia dice que el pequeño falleció de un traumatismo cranoencefálico.

Los trabajos con la piqueta para deshacer el tapón en el pozo al que cayó Julen

Publicidad

La juez que está llevando el caso Julen, el pequeño de dos años que murió tras caer a un pozo en Totalán, ha desestimado el informe presentado por la defensa del dueño de la finca. En este documento se apuntaba a que una de las piquetas usadas en las labores de rescate pudo ser la causa de la muerte del niño.

La magistrada descarta pedir más pruebas para seguir indagando en esta dirección. El informe preliminar de la autopsia dice que el pequeño falleció de un traumatismo cranoencefálico, y establece que las lesiones que presentaba se situaban en el lado izquierdo de la cabeza y en la frente, unas heridas mortales compatibles con la caída por el pozo y los golpes que el niño pudo darse contra las paredes del mismo.

JULEN VIDEO

Publicidad

Una joven durmiendo

Dormir menos de 7 horas al día puede hacer que engordes hasta 5 kilos al año aunque hagas dieta

Después del verano muchos buscan dietas milagro para recuperar su figura tras los excesos. Quizá lo que no saben es que el sueño juega un papel fundamental en su objetivo, lo dice un estudio de la Universidad de Chicago.

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Prevenir un incendio cuesta 60 veces menos que extinguirlo. Por ello, el fundador de la UME analiza la situación sobre lo que ha fallado en el sistema sobre la gestión de los fuegos que llevan ya más de tres semanas azotando la península. Falta de medidas preventivas y la escasez de cortafuegos naturales y ganadería extensiva, entre los principales motivos.