Botellones

Los jóvenes siguen realizando botellones a pesar de la apertura del ocio nocturno

Los jóvenes continúan realizando botellones a pesar de la apertura del ocio nocturno, aunque menos que antes. Algunos indican que no tienen el certificado Covid para entrar y otros que prefieren el aire libre.

  • Se registra menos violencia en los botellones
Disminuyen los botellones desde la apertura del ocio nocturno

Publicidad

Una noche más con varios botellones registrados en zonas del país. En León se han identificado a nueve menores o en en Barcelona. Son cientos de jóvenes que cada fin de semana se concentran en grupos grandes para beber durante la noche.

La apertura de las discotecas no acaba con los botellones. Los jóvenes continúan reuniéndose para beber en las calles de Barcelona, pero también de otros sitios. Lo atribuyen a las restricciones de la entrada de los locales.

"Las discotecas te piden el certificado Covid y no lo tenemos. Por eso estamos aquí", explican una jóvenes. Pero toros, indican que prefieren estar al aire libre, ya que así tienen "menos riesgo de contagio".

Y, aunque se registra una menor violencia, continúan las peleas en las calles durante estos botellones. También continúan provocando mucha suciedad. Los operarios de la limpieza tienen que esperar cada noche a que se retiren para limpiar las zonas.

"Me llevo 3.000 kilos de mierda", explica un operario de limpieza. Son imágenes que se repiten durante cada fin de semana, aunque han disminuido un 60% desde la apertura del ocio nocturno.

¿Qué dicen los expertos?

Los expertos en adiciones indican que el botellón debería abordarse como un problema de salud. Por ello exigen mayoresconsecuencias y que se aumenta el precio del alcohol para reducir su consumo.

Explican que, el consumo de alcohol en edades tempranas puede ser un factor de riesgo de alteraciones en cuanto a funciones cognitivas y neuropsicológicas. Además, el estado de ebriedad puede generar más accidentes, episodios de violencia y conductas sexuales de riesgo.

Publicidad

Cárcel de Morón de la Frontera.

Un interno rompe dos costillas y muerde a un funcionario del centro penitenciario Sevilla II

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto, cuando el interno desafió a los funcionarios y posteriormente, agarró del cuello y le mordió el brazo y le dio varios golpes. El afectado ha necesitado asistencia hospitalaria. Desde ACAIP piden soluciones y medidas para hacer frente a este tipo de agresiones.

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.