Los musulmanes de Melilla piden que no se les identifique con el terrorismo

Publicidad

Junto con representantes políticos

Jóvenes musulmanes españoles se concentran en Melilla para decir al Estado Islámico "no en mi nombre"

Sujetaban pancartas con lemas como 'Quien mata a una persona inocente es como si matara a toda la humanidad' o 'Todos somos Barcelona'.

Decenas de melillenses se ha concentrado este martes en Melilla, en una protesta convocada por jóvenesmusulmanesespañoles, para decir que el Daesh no es la religión del Islam y para gritara los terroristas de Barcelona 'No en mi nombre'.

Representes del Gobierno de Melilla (PP) y de la oposición (CPM, PSOE y Ciudadanos) y de diversas organizacionessociales estuvieron presentes en la concentración, que ha tenido lugar este martes y que, según fuentes policiales, ha reunido a unas cien personas.

Los asistentes se situaron detrás de una granpancarta en la que se podía leer 'Contra el terrorismo y fascismo, convivencia y respeto' mientras sujetaban otros lemas como 'Quien mata a una persona inocente es como si matara a toda la humanidad', 'No en mi nombre' o 'Todos somos Barcelona'.

"La comunidad musulmana de Melilla quiere expresar su rechazo y condena a los terribles atentados de Barcelona y Cambrils y queremos trasladar nuestro apoyo y cariño a las familias de las victimas", ha manifestado uno de los organizadores, el joven de 17 años de edad Ilies Amar, que ha añadido que "queremos expresar nuestro rechazo y condena contra esta barbarie y sinrazón y señalar que toda la ciudadanía melillense, sea de la confesión que sea, grita en voz alta: no al terrorismo, no a la violencia y sí a la paz".

Por último, ha dicho que "los jóvenes musulmanes de Melilla, como españoles que somos, queremos apoyar todas las concentraciones que se están celebrando en nuestro país en contra de estos atentados terroristas y decir alto: no en mi nombre".

Publicidad

Cárcel de Morón de la Frontera.

Un interno rompe dos costillas y muerde a un funcionario del centro penitenciario Sevilla II

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto, cuando el interno desafió a los funcionarios y posteriormente, agarró del cuello y le mordió el brazo y le dio varios golpes. El afectado ha necesitado asistencia hospitalaria. Desde ACAIP piden soluciones y medidas para hacer frente a este tipo de agresiones.

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.