Coronavirus

José Manuel Franco, delegado del Gobierno en Madrid: "No podemos permitir que, por comportamientos insolidarios, se produzca un retroceso"

Tras las imágenes vistas durante el fin de semana de varios botellones en Madrid, José Manuel Franco ha advertido que las multas pueden llegar hasta los 1.000 euros, a la vez que ha recordado que las medidas que se han impuesto son "para protegernos a todos".

José Manuel Franco, delegado del Gobierno en Madrid: "No podemos permitir que, por comportamientos insolidarios, se produzca un retroceso"

Publicidad

En Madrid, en la noche del pasado sábado la Policía Municipal localizó una treintena de botellones en por toda la ciudad. Grupos de jóvenes bailando y bebiendo en las calles entre 22:00 y las 4:00 de la madrugada se saltaron todas las normas del confinamiento por el coronavirus y las medidas de seguridad para evitar contagios. Todos fueron sancionados por incumplir el estado de alarma y por beber en la vía pública con un total de 1.000 euros.

A este respecto, el delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, ha recordado que las medidas que se han impuesto durante el estado de alarma responden a la necesidad de "protegernos a todos".

"La ley está para ser cumplida y si una persona comete dos infracciones tipificadas con dos motivos diferentes es normal que reciba dos sanciones. Debemos mentalizarnos, las medidas que se nos han impuesto son en beneficio de todos, son medidas para protegernos a todos. No podemos consentir que por comportamientos insolidarios demos marcha atrás en la camino que hemos recorrido y que se produzca un retroceso", ha advertido Franco.

Pese a esas imágenes, el delegado del Gobierno en Madrid ha subrayado que la mayoría de la población está cumpliendo de forma ejemplar con la ley y el estado de alarma.

"Desde el 30 de abril al 2 de mayo hubo propuestas de sanción que se elevaron a 12.000 por parte de las fueras y cuerpos de seguridad del estado y de las policías municipales. El dato es preocupante pero puedo llegar a entenderlo desde el punto de vista humano: había tanta necesitada de salir a la calle que mucha gente salió y, aunque la generalidad, el 90 o 95% lo hizo cumpliendo las normas, siempre hay gente que las incumple y que lógicamente deben ser sancionados", explicó Franco.

Por último, el delgado del Gobierno en Madrid recordó que las multas por hacer botellón en vía pública pueden ascender hasta los 1.000 euros.

"Animo a la gente a que guarde la compostura y cumpla laye. De esta forma, no habrá que sancionar: lo ideal es no tener que llegar al extremo de sancionar", recordó Franco.

Vuelve a ver el Especial Coronavirus en ATRESPlayer

Publicidad

La joven oscense Valeria Corrales

La joven oscense Valeria Corrales, única española finalista del Global Student Prize 2025 entre 11.000 candidatos de 148 países

Con tan solo 16 años, Valeria ha impactado a miles de estudiantes hispanohablantes a través de su canal de educación STEM y su activismo para reducir la brecha de género en la tecnología; ahora aspira a crear una plataforma global gratuita de aprendizaje.

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista en Tenerife

El vídeo fue grabado desde otro coche mientras circulan por la autopista TF-1. La Guardia Civil recuerda que tapar la matrícula de manera intencionada está considerado una infracción grave