¿Lo hablamos?

Jorge Rey, aficionado a la meteorología, explica en '¿Lo hablamos?' cómo predijo el temporal Filomena

El joven ha participado junto al streamer 'Jcorko_' en el debate de Antena 3 Noticias '¿Lo hablamos?' para hablar sobre las preocupaciones de su generación y sobre cómo ambos ven el futuro.

Jorge Rey, aficionado a la meteorología, explica cómo predijo filomena

Publicidad

Jorge Rey es, probablemente, el aficionado a la meteorología más famoso de España. Fue capaz, con solo 14 años, de predecir la fuerza del temporal Filomena antes de casi nadie, un vaticinio que lo catapultó a la fama.

Hoy, a sus 15, es un habitual de los medios de comunicación que sueña -dice- con convertirse en meteorólogo. En el debate de Antena 3 Noticias '¿Lo hablamos?', que ha protagonizado junto al 'streamer' 'Jcorko_', Rey ha explicado cómo lograr predecir un fenómeno meteorológico de ese calibre con tanta exactitud.

"Todo empezó en el municipio del Monasterio de Rodilla, donde vivo. Ahí frecuenté al pastor del pueblo, que me explicó cómo observar e interpretar las señales de la naturaleza. El año pasado decidí hacerme una página web donde explico todo lo que hago", cuenta.

Las cabañuelas, las primeras predicciones

El joven usó esa plataforma para hablar de las cabañuelas y para realizar sus primeras predicciones, lo que incluyó Filomena. Este extraordinario acierto le atrajo los focos. Jorge Rey aprovechó ese tirón para crearse una cuenta "en todas las redes sociales que hay".

El método, tal y como ha explicado en varias entrevistas, consiste en observar los vientos, formas de nubes, mareas y estrellas de los primeros días de agosto y enero.

Rey pone como ejemplo que si el día 2 de agosto levanta una piedra del campo y hay bastante humedad bajo ella, significa que la primera quincena del próximo febrero sería bastante lluviosa. Así es capaz de averiguar qué nos deparará el tiempo.

"Yo no me dedico a esto 7 u 8 horas, como hace 'Jcorko_', lo hago más como hobby", matiza. En un futuro, dice, "me gustaría estudiar algo relacionado con la meteorología, como Física, y dedicarme a dar el tiempo de la forma más posible".

Para Rey, el meteorólogo de Antena 3 Noticias, Roberto Brasero, es un "referente" y un ejemplo de cómo hay que llevar a cabo esta profesión.

Publicidad

La previsión del tiempo de Roberto Brasero

Roberto Brasero anticipa otro día atípico de octubre: "Predomina el tiempo estable y con ambiente cálido"

Llegamos hoy al ecuador del mes de octubre con cálidas temperaturas en general. El frío se nota a primer ahora, y no en todas partes, y las tormentas, ahora, se desplazan hacia el interior.

César Gonzalo

Hasta el domingo la puerta seguirá cerrada a la llegada de frentes y borrascas: la previsión de César Gonzalo

Menos inestabilidad en el Mediterráneo. Aún podrán darse chubascos localmente fuertes en Baleares y en el interior de Cataluña. Con menos fuerza también aparecerán en las sierras de este de la península. Las nieblas dan paso a un día soleado y el paso de nubes altas. Las temperaturas, tan cálidas como las del martes ayer.