Flotilla Asaltada

Jaume Asens, abogado de la Flotilla: "Estamos ante un crimen de guerra"

El abogado representante de la Flotilla, Jaume Asens, daba una entrevista en el informativo matinal con Manu Sánchez. En esta esclarecía todas las claves de lo próximo que pasará con los integrantes interceptados por Israel.

Jaume Asens abogado de la flotilla

Publicidad

Estos días se están viviendo momentos de tensión por la intercepción de la Global Sumud Flotilla, de la cual han detenido a centenas de personas que viajaban en ella (como Greta Thunberg y Ada Colau). Para comprender mejor lo que esta sucediendo y lo que pasará a partir de ahora, en Noticias de la Mañana han entrevistado a Jaume Asens, abogado de la embarcación.

¿Qué va a pasar ahora?

Lo primero que comentaba Asens es lo que va a suceder con los activistas interceptados por Israel. Asegurando que la información que llega no es exacta, pero que de momento se sabe que les han retenido, "han tirado sus móviles y su documentación al agua" y van a ser trasladados a una sesión de servicios de inmigración para ser interrogados. Tras esto, se tramitará una acusación de entrada ilegal a Israel aunque hayan entrado involuntariamente "trasladados a la fuerza".

El abogado afirma que "estamos ante un crimen de guerra", pero que el Gobierno israelí lo disfraza del cumplimento de sus leyes. Por ello, tras presentar la acusación, los activistas serán deportados al país del que partieron o en un caso extremo "ya mencionado por algún ministro de Israel" serán acusados de vinculación con Hamás, algo que "nunca ha pasado con ciudadanos europeos y que esperemos que no ocurra".

En cuanto al pensamiento de la población israelí, muchos denominan la embarcación como Hamás Flotilla. A lo que Asens achaca que "la población esta muy adoctrinada y siguen a su líder", comentando también que diversa encuestas demuestran que "la gran mayoría de ciudadanos quieren que se extermine a la población palestina en Gaza, ya que son todos culpables".

Israel debería tener las mismas sanciones que Rusia

Asens afirma que lo más lógico es que se sancione a Israel como se hizo con Rusia "desde el minuto tres de la invasión de Rusia sobre Ucrania se adoptaron medidas y se aplicaron las resoluciones de los Tribunales Internacionales y en este caso parece que eso no vale", afirmando que la creación de esta flotillas es por la inactividad política y gubernamental.

Incomunicados de 24 a 48 horas

"Me preocupa la integridad de mis representados porque estamos hablando de un Estado acusado de genocidio", es lo que el representante de algunos integrantes de la flotilla afirmaba, ya que los activistas interceptados "estarán incomunicados de uno a dos días sin asistencia consular y letrada", afirmaba.

Asens terminaba la entrevista comunicando que nos encontramos en un momento difícil hasta que su vuelva a saber algo de ellos, con al incertidumbre de que "no les suceda nada y no atenten contra su integridad física".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.

Publicidad