Flotilla
Jaume Asens, abogado de la Flotilla: "No descartamos llegar a la Corte Penal Internacional"
El abogado de la Global Sumud Flotilla, Jaume Asens, comentaba en una entrevista en el informativo matinal de Antena la situación que han vivido algunos de los integrantes interceptados por Israel y las medidas legales que ya se están comenzando a tramitar.

Publicidad
En las últimas horas han regresado a España 21 integrantes de la Global Sumud Flotilla, quedando otros 28 españoles que continúan retenidos a esperas de ser deportados. Todos ellos han vivido una situación complicada y totalmente injustificada por parte el Gobierno Israelí, ya que la embarcación se dirigía con un mensaje de ayuda humanitaria.
Ante esta situación, en Noticias de la Mañana se ha realizado una entrevista al abogado de los activistas, Jaume Asens, el cual ha contado con claridad lo ocurrido en la intercepción de la flotilla y ha reiterado que se trata de "un crimen de guerra", que será denunciado.
"En algunos casos han recibido torturas"
Estaba claro que la intercepción de los voluntarios de la flotilla no iba a ser pacifica, pero por desgracia Asens ha confirmado que "ha sido peor de lo que nos esperábamos" y que "hay relatos escalofriantes considerados tortura". Al parecer muchos han recibido tortura psicológica cómo extorsión y amenazas; pero otros han llegado a sufrir golpes reiterados, tirones de pelo, humillaciones verbales, etc.
Una de las integrantes de las que más se ha hablado, Ana Alcalde, ha vivido un trato "especialmente degradable", aseguraba Asens.
Otro ataque sufrido por algún integrante ha sido la privación de su tratamiento médico, como a algún diabético que se le ha requisado la insulina, lo que al abogado calificaba de "maltrato sistemático" que supera la dimensión de lo que pensaban que había ocurrido.
Represalias legales
Debido a la terrible situación vivida por muchos de ellos, ya se están comenzado a interponer denuncias que ha comenzado a tramitar la Fiscalía General del Estado. Tras esto los afectados comparecerán para exponer los delitos que han sucedido, denunciando principalmente el propio asalto considerado "un crinen de guerra" por la Corte Penal Internacional, a la cual, según Asens, pretenden llegar con todas estas denuncias.
El representante confirmaba que muchos de los interceptados se negaron a firmar la orden de deportación por una "supuesta entrada ilegal a Israel", debido a que ellos consideran que no fue así y que se trató de un secuestro a la embarcación, a lo que la policía israelí respondió falsificando las firmas y aceptando la autorización sin su consentimiento. Algo que también será denunciado.
Medidas políticas
Jaume Asens finalizaba la entrevista asegurando que una vez todos los retenidos estén en libertad, se deberá anunciar un "paquete de medidas ante lo sucedido". Esto no solo a nivel nacional, ya que es algo que le compete a toda Europa y que afecta a todos.
Por último ha asegurado que el resto de detenidos volverán pronto, "puede incluso que sean liberados hoy mismo", pero solo es información que llega no hay nada seguro, decía Asens.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.
Publicidad