Coronavirus

Iscar y Pedrajas de San Esteban intentan frenar la transmisión comunitaria del coronavirus tras un repunte de casos

Los vecinos de Iscar y Pedrajas de San Esteban afrontan el segundo día de confinamiento con normalidad. El brote de coronavirus se originó tras una comida de empresa y se extendió por ambos pueblos.

🗺️ MAPA: Rebrotes coronavirus

 Una mujer pasa por delante de un camión que realiza tareas de desinfección por las calles de Íscar

Publicidad

Este lunes arranca el segundo día del confinamiento en las localidades vallisoletanas de Iscar y Pedrajas de San Esteban.

Dos patrullas de la Guardia Civil de Íscar controlan de forma permanente las entradas y salidas de ambas localidades por carretera y por los principales caminos.

Ejemplaridad ante el cumplimiento de las normas que va unida a la resignación por ser este lunes un día especial para las dos localidades: en condiciones normales y si la Junta no hubiera suspendido las fiestas en Castilla y León, hoy se conmemoraría el patrón de Pedrajas de San Esteban y sería la tercera jornada taurina para los iscarienses.

El brote en estos municipio de Valladolid surgió a raíz de una comida celebrada el pasado 11 de julio por los trabajadores de un matadero.

A las 11.30 horas de este domingo comenzaron los controles de acceso a Iscar y Pedrajas de San Esteban por parte de la Guardia Civil en ambas localidades, separadas por cinco kilómetros. Sin embargo, en estas dos localidades los locales de hostelería y comercios siguen abiertos, y se permiten los paseos aunque se pide que no se salga de casa si no es impresdindible.

Durante esta primera jornada todo ha transcurrido con cierta normalidad en ambos municipios, a excepción de alguna denuncia que la Guardia Civil ha puesto a algunos habitantes por no llevar la correspondiente mascarilla.

Otros brotes en España

En las últimas jornadas los brotes se han extendido a la totalidad de las comunidades, aunque los más numerosos siguen ubicándose en Aragón, Cataluña, Madrid y El País Vasco.

Este domingo ha informado de tres nuevos, con 15 contagios y 62 contactos en seguimiento, sin que hayan sido necesarios ingresos hospitalarios.

En total, ya son 22 los rebrotes de coronavirus detectados en Madrid y estos tres nuevos están asociados a ámbitos laborales, familiares y sociales.

En Aragón se elevan a once el número de trabajadores de la residencia de la tercera edad de Burbáguena (Teruel) que han dado positivo y otros 4 guardan cuarentena, de un total de 40, mientras que el número de residentes se mantiene en 63, de los que tres han fallecido por esta causa y un cuarto por otra patología.

Cataluña ha notificado que en las últimas 24 horas ha vuelto a notificar más de un millar de positivos (1.444), así como un repunte en los ingresos hospitalarios.

Publicidad