Iryo

Iryo estrena sus trenes 'low cost' en la ruta de Madrid a Barcelona

Es el tercer operador de bajo coste que conecta ambas ciudades. Se suma así a Ouigo y al AVLO de Renfe.

El nuevo Iryo comenzará con la ruta Madrid-Barcelona

Publicidad

El operador privado de alta velocidad ha comenzado este viernes a prestar servicio entre Madrid y Barcelona. El primer tren de Iryo ha iniciado el trayecto a las 06:45 horas desde la estación madrileña de Atocha y ha llegado a Barcelona pocos minutos después de las 9:00 horas.

En total la ruta cuenta con 35 trenes en cada sentido junto con los 24 trenes de AVE y Avlo de Renfe y los 5 de Ouigo que también cubren esta distancia.

Iryo comenzará a prestar servicio Madrid-Valencia a partir del 16 de diciembre, mientras que el 31 de marzo del próximo año hará lo mismo con la frecuencia entre Madrid, Sevilla, Málaga, Antequera y Córdoba. El 2 de junio de 2023 estrenará otro trayecto más, el de Madrid-Alicante.

"Los viajeros de Madrid, Zaragoza, Barcelona, Valencia, Cuenca, Alicante, Córdoba, Málaga, Sevilla, Albacete y Antequera son los primeros en poder elegir entre más frecuencias, mejor servicio y precios accesibles", detalla la compañía.

Servicios de Iryo

La ferroviaria cuenta con cuatro clases diferenciadas: Infinita, Singular Café, Singular e Inicial. A estas se suman dos opciones de cambios ilimitados de fecha y horario: abierta y flexible. Además, la compañía ha puesto en marcha su propia marca de bares y restaurantes a bordo que ofrece varias opciones gastronómicas "saludables".

Además, señala la empresa, el "ETR 1000 fabricado por el consorcio Hitachi-Bombardier, es el tren más rápido, moderno y sostenible en Europa". El vehículo cuenta con un diseño aerodinámico de última generación y consigue llegar hasta los 360 kilómetros por hora "de forma muy eficiente".

Además cuenta con una capacidad para 419 pasajeros.

Publicidad

Imagen del Santísimo Cristo del Crucero, de Almadén.

Tres heridos, uno de ellos grave, tras la explosión de un cohete en una procesión en Almadén de la Plata, Sevilla

La hermandad del Cristo del Crucero ha deseado una pronta recuperación tanto a los heridos como a sus familiares.

La Patrulla Fauna de la Comunidad de Madrid

La Patrulla Fauna extrae los peces exóticos de los ríos madrileños para salvar a los autóctonos

Cuando llega el verano son muchos los que abandonan a sus mascotas para irse de vacaciones. Algo que es un delito. Pero no sólo a perros y gatos. Algunos ciudadanos sueltan en ríos y lagos sus peces, tortugas y otros animales como mapaches .. Es algo que ocurre con más intensidad en verano pero en realidad este fenómeno se repite durante todo el año. .la Patrulla Fauna de la Comunidad d Madrid trabaja para paliar el daño que se hace con estas sueltas: captura a peces autóctonos y exóticos de ríos y lagos para separarlos y extraer las especies invasoras de nuestras aguas dulces.