Hospital Psiquiátrico de Conxo

Publicidad

EN A CORUÑA

Investigan la situación del Hospital Psiquiátrico de Conxo tras un informe desfavorable

El informe señala que el hospital está "lejos de la concepción actual de unidades hospitalarias psiquiátricas" dado el perfil de la mayoría de los pacientes ingresados y denuncian otras irregularidades como el hecho de que no haya "un control oficial" en el que se registren los historiales legales y administrativos.

La Fiscalía de A Coruña ha abierto una investigación a raíz de la publicación de un informe del Defensor del Pueblo sobre la situación del Hospital Psiquiátrico de Conxo (A Coruña).

El informe, elaborado por dos técnicos, una asesora del organismo y técnicos externos, denuncia que el hospital "está lejos de la concepción actual de unidades hospitalarias psiquiátricas" dado el perfil de la mayoría de los pacientes que allí se encuentran ingresados.

El centro se aproxima más a un "centro residencial de salud mental de larga estancia para pacientes con un trastorno mental grave y otras patologías asociadas", dice el informe, que sí valora positivamente el trato del personal a pacientes pues se observa que "el personal del hospital trataba a los pacientes con respeto, cariño y cercanía".

Sí denuncian que "no existe un control oficial" en el que se registren los historiales legales y administrativos y asegura que ningún facultativo firma el documento de ingreso voluntario, impidiendo así constatar la capacidad de los pacientes para emitir un consentimiento básico.

Desde Salud Mental FEAFES Galicia ponen de relieve la difícil situación del hospital y muestran su preocupación por los años de estancamiento en la modernización de la salud mental en la comunidad.

Además se preguntan si hay una solución rápida para abordar esta situación. Por ello, piden crear una comisión de trabajo de todos los sectores afectados por esta situación para encontrar una solución.

Publicidad

Operación antidroga

Cataluña desbanca a Andalucía como cuna del narcotráfico en España

Parece que las mafias han adaptado su estrategia y la inseguridad empieza a alterar la vida cotidiana en algunas zonas del litoral catalán.

Cárcel de Morón de la Frontera.

Un interno rompe dos costillas y muerde a un funcionario del centro penitenciario Sevilla II

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto, cuando el interno desafió a los funcionarios y posteriormente, agarró del cuello y le mordió el brazo y le dio varios golpes. El afectado ha necesitado asistencia hospitalaria. Desde ACAIP piden soluciones y medidas para hacer frente a este tipo de agresiones.