Violencia machista

Investigan como violencia machista el incendio de una vivienda en La Algaba en la que un hombre resultó herido

Tras escuchar el testimonio de la mujer que reside en la vivienda se desprende que su expareja podría estar implicada.

Coche Guardia Civil

Coche Guardia CivilArchivo

Publicidad

Después de escuchar el testimonio de la mujer que vive con su novio en el inmueble incendiado la pasada madrugada en una vivienda sevillana de La Algaba la Guardia Civil lo investiga como un presunto caso de violencia machista.

La Policía Judicial tomó declaración a la mujer y de su versión se desprende que su expareja podría estar involucrada, motivo por el que se ha decretado su búsqueda. En el incendio ha resultado herido grave el padre de la mujer con quemaduras, y tras ser trasladado al hospital ha sido detenido en el centro dado que estaba reclamado por un juzgado, mientras que a ella se le ha realizado una valoración de riesgo una vez escuchadas sus declaraciones.

En el suceso han intervenido tanto la Policía Local como la Nacional, además los servicios de Emergencias han evacuado al herido de 42 años al hospital universitario Virgen Macarena al resultar afectado por quemaduras en el siniestro.

El pasado mes de diciembre despidió el año como un el mes más letaldesde que se tienen recuentos y el Ministerio del Interior ha puesto en marcha su maquinaria para mejorar la prevención de los asesinatos machistas. El año tampoco ha empezado bien y en la primera semana de 2023 al menos dos mujeres han muerto.

Ante este repunte de casos, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha convocado una reunión este martes y miércoles con los responsables de la lucha contra la violencia de género de las fuerzas de seguridad del Estado para analizar los asesinatos machistas ocurridos en 2022, que ascienden a 49.

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.