Segovia
Intenta subastar una piedra del Acueducto de Segovia y el ayuntamiento le denuncia: "Estaba rodando por aquí en medio"
Glenn se llevó la piedra a su casa, según dice, para evitar que se deteriorara.

Publicidad
Glenn es de California, pero lleva 37 años viviendo en Segovia. Ahora, una piedra del Acueducto de Segovia ha sembrado la discordia. Él dice que llevaba tirada en el suelo "durante más o menos tres meses", "la piedra estaba rodando por aquí en medio, turistas tropezando, niños pateándola como si fuera una pelota...". Se la llevó a su casa para evitar su deterioro. Ha intentado subastarla por internet y el ayuntamiento le ha denunciado.
Él asegura que lo ha hecho para denunciar el estado de conservación del monumento, pero esta acción le podría salir muy cara. Tanto el Ayuntamiento de Segovia como la Junta de Castilla y León ya han puesto los hechos bajo conocimiento de la Fiscalía y podría enfrentarse a una sanción de hasta 200.000 euros.
El Ayuntamiento de Segovia contradice la versión de Glenn porque asegura tener una fotografía de alta definición de todas las piedras de este monumento, que es Patrimonio de la Humanidad. Alejandro González, Concejal del Ayuntamiento de Segovia, señala que "la piedra estaba ubicada donde tenía que estar y ha sido removida por alguien y alguien se la ha llevado".
Glenn ya ha devuelto la pieza y se encuentra bajo la custodia de Patrimonio.
El anuncio en internet
El anuncio, difundido a través de redes sociales bajo el reclamo de suponer una "oportunidad única de adquirir una piedra auténtica del Acueducto de Segovia", ofrecía un sillar de granito de 17,3 kilos con unas dimensiones de 25x22x15 centímetros, acompañado de vídeos en los que aparecía cómo la piedra "estaba suelta" y acababa en el suelo. El autor resaltaba que su objetivo era llamar la atención sobre su estado, a la vez que prometía donar el dinero recaudado a una causa elegida por el comprador.
El Ayuntamiento también estudia la posible apertura de un expediente sancionador por vulnerar la ordenanza municipal que prohíbe de manera expresa acciones como tocar, apoyarse o subirse al Acueducto. "Sancionamos recurrentemente estas conductas y vamos a reforzar la señalización con paneles informativos, cuyo diseño ya está hecho y serán instalados en un par de meses", ha señalado el concejal.
Más Noticias
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad